jueves, 10 de abril de 2025

La quinta víctima

 




Segunda parte de la trilogía que comienza con El cuarto mono. La leí hace un tiempo, pero he tenido que releerla con el fin de ponerme ocn la tercera, que será mi siguiente lectura.

Creo que últimamente leo un exceso de literatura de crímenes, pues había olvidado lo bien que escribe este autor y lo buena que es la trama. Sam Porter, el investigador que estuvo a punto de detener al Cuarto Mono, es suspendido temporalmente de empleo, pero el CM no está de acuerdo con ello, ya que quiere que le ayude a encontrar a su madre.

Dos tramas van entrelazándose. Por un lado, unas chicas están siendo asesinadas de una brutal manera, y parece ser que sus padres también tienen algún tipo de responsabilidad pues van cayendo tras ellas. Esto parece relacionarse con el CM, aunque yendo un paso más allá con respecto a su pasado. El detective Porter no se rendirá y seguirá investigando, pero no sabe que el CM puede ser más inteligente que él... Ahora mismo comienzo con la tercera, pues me he quedado con ganas de más.



sábado, 5 de abril de 2025

El cuarto mono

 



Leí esta novela de intriga hace cerca de cinco años, y he vuelto a releerla porque quería comenzar con la tercera parte, y mi memoria falla.

Un investigador, Sam Porter, del que desde el primer minuto sospechamos que tiene serios problemas personales, es llamdo a comisaría tras aparecer un hombre atropellado que parece ser el asesino en serie al que lleva años persiguiendo. Este asesino mutila previamente a sus víctimas, siempre chicas jóvenes, amputándoles oreja, ojos y lengua en este orden para acabar asesinándolas con el fin de llamar la atención sobre los delitos de sus padres. Es decir, castiga a las hijas por los pecados de sus padres.

Sam y su equipo comienzan a investigar, con la ayuda de Watson, un joven que acaba de incorporarse, y que les traerá una serie de sorpresas.

Una gran novela de intriga en la que empatizamos con los investigadores, a la vez que vamos leyendo el diario de niño del asesino, y vamos también entendiendo sus razones.

miércoles, 2 de abril de 2025

La península de las casas vacías

 



La odisea de un pueblo ficticio, Jándula, durante los años de la Guerra Civil, y en concreto de una familia que allí reside.

Odisto es un hombre de campo que vive en el pueblo y tiene una bonita familia, con varios hijos de todas las edades, desde el mayor, José, veinteañero, hasta la pequeña Mariángeles. La historia comienza cuando muere durante el parto el nuevo miembro que iba a llegar a la familia, y este será el inicio de una tragedia que asolará a toda la prole.

Poco después se inicia la guerra, y en el pueblo también habrá una guerra entre vecinos. Dos de los hijos de Odisto se alistan en bandos distintos. Las venganzas personales, las rencillas, las envidias, llevarán a una dispersión de la familia, de la que solo sobrevivirán muy pocos.

Rodeada de un realismo mágico que todo lo impregna, es una novela que pasea por ambas Españas, aunque el autor las llame Iberia, país unificado que engloba tanto a España como a Portugal.