Mostrando entradas con la etiqueta Eloy Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eloy Moreno. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de enero de 2022

Diferente

 



Luna es una niña de trece años con unas capacidades muy por encima de lo normal, cosa que constituye una gran suerte para ella.

También tiene un cuerpo fuera de lo normal. En primer lugar, por padecer ELA, y en segundo, por haberse desarrollado en su cerebro un tumor. Esto constituye una muy mala suerte para ella.

Además, su madre murió hace seis años y está muy sola. Pero Luna tiene un carácter verdaderamente sorprendente, y una teoría sobre la vida: todos los humanos estamos conectados entre nosotros, unos más y otros menos. Y en algún lugar del mundo existe un ser que es iguala cada uno de nosotros, con nuestros gustos y nuestras manías, nuestros tics y nuestros disgustos.

Cuando una psicóloga acude al hospital en el que Luna se encuentra ingresada con el fin de ayudarla a llevar sus últimos días, se encontrará la sorpresa de que será Luna quien le enseñará algo a ella…

sábado, 14 de febrero de 2015

Lo que encontré bajo el sofá


Eloy Moreno nos muestra en esta novela la magia nocturna de la preciosa ciudad de Toledo. El argumento es el siguiente: una joven madre se traslada durante unas semanas a esta ciudad para cubrir una sustitución como profesora. Uno de los primeros días decide realizar una ruta turística guiada, pero el paseo se ve interrumpido al verse obligada a intervenir en una agresión de una niña a otra, ocurrida en medio de la calle.
Este suceso da lugar a que ella conozca a un joven policía del que no podrá olvidarse y que la guiará en días sucesivos por las calles mágicas del Toledo nocturno, lleno de secretos. La infidelidad se masca en el ambiente, y ella no puede o no sabe o no quiere controlar sus impulsos y los sentimientos que le generan.

Como fondo, además de la historia de la infidelidad y las reflexiones sobre muchas otras situaciones parecidas, dos temas muy actuales que se entremezclan continuamente: el acoso escolar y la corrupción política. En conjunto, una novela agradable y sobre todo, una excelente manera de provocar el deseo de volver a Toledo…

lunes, 2 de julio de 2012

El bolígrafo de gel verde



La primera novela de Eloy Moreno es un diario escrito por un trabajador estresado del mundo de la informática, con una esposa de la que estuvo enamoradísimo y con la que cada vez comparte menos cosas, y con un hijo de dos años que se está criando en casa de los abuelos por falta de tiempo de la pareja.
Los aproximadamente dos meses relatan en la novela la caída en picado del protagonista desde el aburrimiento y la desidia hasta el completo desastre en el que convertirá su vida conyugal y también, su vida laboral.
Varios personajes, amables y desagradables, aparecen y desaparecen a lo largo de estos dos meses, así como recuerdos de la niñez y la adolescencia del protagonista. A pesar de todo, no llegué a cogerle cariño. Creo que se buscó su mala suerte, y tuvo una gran fortuna en poder solucionar sus problemas, tras todos los que causó.
Lo más original de la novela fue que su autor decidió distribuirla y publicitarla personalmente y a través de las redes sociales. Hoy en día, todo un logro.