Mostrando entradas con la etiqueta David Lagercrantz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Lagercrantz. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2022

El enigma Turing



La novela comienza con la muerte, quizá suicidio, de Alan Turing. El inspector de policía que entra en primer lugar es un hombre cuya familia tuvo dinero y luego se empobreció, y vive con un complejo de inferioridad y una gran inseguridad desde niño. El relato es a la vez la historia de este hombre y la del brillante Turing, mente privilegiada que inventó una máquina capaz de descifrar los mensajes de los alemanes durante la II Guerra Mundial.

Pero Turing no era un académico al uso, sino que su excentricidad era tan llamativa que ni siquiera su extrema brillantez permitió que su figura no fuera envidiada y denostada, sobre todo por ser homosexual. Perseguido y obligado a hormonarse, se convirtió en una sombra de sí mismo. Esta es la historia que el inspector descubrirá, a la vez que se redimirá a sí mismo.


sábado, 25 de abril de 2020

La chica que vivió dos veces



Acaba la historia de Lisbeth Salander (creo) y su extraña relación de odio con su hermana melliza, Camilla, o Kira, como se hace llamar ahora.
Lisbeth sabe que su hermana quiere matarla a toda costa, y por eso pretende adelantarse a los acontecimientos. Y ella sabe bien cómo acercarse a alguien sin dejar huella, al fin y al cabo es una de las mejores hackers que existen… Pero cuando se ve frente a ella con una pistola en la mano, las cosas no transcurren como ella había imaginado.
Por otra parte, Mikael Blomkvist está en Estocolmo, escribiendo un artículo, cuando le llama una forense que ha encontrado en el bolsillo de un cadáver su teléfono. Mikael no sabe quién es el indigente al que se refiere, pero en seguida empieza a investigar la procedencia del hombre, con la ayuda a distancia de Lisbeth.
Así comienza una historia que llegará a un final trepidante que no voy a contar, pero recordemos que Lisbeth siempre nos sorprende…

viernes, 13 de octubre de 2017

El hombre que perseguía su sombra

Es cierto que creo que las secuelas escritas por quien no concibió la saga no suelen estar bien logradas, pero tuve que poner esta opinión entre paréntesis tras la cuarta entrega de la serie Millennium de David Lagercrantz, muy lograda y veraz. En esta quinta entrega, he echado de menos a Lisbeth en estado puro. Casi todo lo que ella protagoniza nos da apenas unas pinceladas de ese carácter tan peculiar que posee.
La historia comienza con Lisbeth en prisión durante dos meses, tristes e injustas secuelas de la novela anterior. Allí hay una matona que tiene acosada a una joven musulmana que se atrevió a desafiar a su familia. Y ya sabemos que Lisbeth no soporta las injusticias…
Por otra parte, comienza a sospechar de una trama que se remonta su infancia, cuando una asociación (o registro) estudió parejas de gemelos en distintos ambientes con el  fin de descubrir “cómo hacer un buen sueco”.

Mikael volverá a aparecer en escena para ayudar a Lisbeth, pero también he echado de menos un poquito más de reflexión por su parte…  

sábado, 18 de junio de 2016

Lo que no te mata te hace más fuerte


No me suelen gustar las novelas continuación de otras, pero escritas por autores diferentes. Por eso empecé esta cuarta parte de la trilogía Millennium con muchas reservas. Pero no me ha defraudado.
El autor ha indagado en la psicología de Lisbeth Salander y de Mikael Blomkvist, y los caracteres se han mantenido con fidelidad a lo que eran en los tres libros anteriores. Le falta quizá un poco de profundidad en las relaciones, pero si conocemos las entregas anteriores comprendemos más.
Lisbeth está indagando y ha entrado en un sistema operativo americano aparentemente sin ninguna explicación lógica. A la vez, la revista Millennium se está yendo a pique y Mikael no sabe por dónde enfocar el asunto. Un eminente informático y científico huye de Estados Unidos y se refugia en su tierra natal, Suecia, haciéndose cargo de su hijo autista. Cuando es asesinado dejando un único testigo del crimen, el niño se convierte en un blanco para los criminales que quieren, a toda costa, ocultar su identidad.

Lisbeth Salander interviene para salvar al pequeño August, sabiendo que detrás de todo hay una mente pensante, malvada y degenerada, que tristemente lleva su propia sangre. La de su hermana Camilla.