Mostrando entradas con la etiqueta Nicholas Sparks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicholas Sparks. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2024

El mensaje

 



He leído últimamente dos novelas de Nicholas Sparks y debería haber estado preparada para el drama. Pero ha vuelto a sorprenderme. He de decir que un buen drama con una buena llantina no es algo que me desagrade especialmente (siempre que esté en mi casa, no es bueno llorar en público con una novela).

Theresa es una joven madre divorciada con un puesto de responsabilidad en un periódico de Boston. Tiene un hijo de doce años y desde que su esposo se fue, no ha tenido una relación ni ve posibilidades. Cuando un día, de vacaciones, descubre una botella con un mensaje en su interior, le impacta profundamente. Es una carta de amor de un hombre (Garrett) a una mujer (Catherine) que ya no está, quizá muerta, quizá desaparecida… Eso no está claro.

Indagando por diversos detalles que se dan en el mensaje (y en otros que acaban en sus manos), Theresa averigua quién es Garrett. No puede evitar querer conocer a quien manifiesta un amor tan incondicional hacia alguien que se fue, y se hace la encontradiza con él. El resto es una historia de amor que desemboca en drama, y esta vez no lo esperaba… También hay película (Mensaje en una botella, con Kevin Costner, Robin Wright y Paul Newman).


viernes, 1 de marzo de 2024

Un paseo para recordar



Cuando comienzas esta historia, parece ser una novela de adolescentes para adolescentes. Pero ya en el prólogo el autor te avisa de que vas a llorar… Eso hace pensar que algo malo puede ocurrir. Además, una amiga ya me dijo que acabó hecha un mar de lágrimas en las últimas páginas.

Años 50 en la América profunda, un pequeño pueblo donde no suele pasar nada. Un joven, hijo de una familia rica y poderosa en la localidad, entabla amistad casi por casualidad con la hija del clérigo, un hombre estricto y poco amigable. La joven apenas tiene amigos, aunque es considerada por todo el que la conoce como una bellísima persona, siempre dispuesta a ver la bondad y sacar la parte mejor de cada uno. Pero eso no es lo que se valora en el instituto, pues no se pinta, no se viste como las demás… Una joven peculiar.

Casi sin saberlo y contado en primera persona a través de él, asistimos a la amistad, primeras citas y enamoramiento de ambos jóvenes. Los sueños de ambos, que no convergen, sus intereses, sus conversaciones. Y esperamos el drama, pero no que sea tan dramático. Acabé llorando, por supuesto. Mejor no terminar esta novela en un sitio público. Y hay película!!!

jueves, 18 de enero de 2024

El cuaderno de Noah


 

No he visto la película en la que se basa el libro, aunque sé que está considerado por alguno como una gran película de amor. Intentaré verla, tras leer esta hermosa historia.

Noah es un joven de diecisiete años en 1932 que vive en un pueblo de Carolina del Norte. Estando allí, se enamora un verano, como solo puede enamorarse un adolescente, de la joven Allie, de quince años. Pero Allie se va cuando termina el verano, y Allie es de una clase social muy superior a la suya, por lo que su relación no es bien vista por sus padres. La relación termina sin saber cómo.

Doce años después, Noah ha vuelto de la guerra. Nunca se ha vuelto a enamorar, pues siempre ha pensado en Allie como la mujer de su vida. Ha comprado la casa de sus sueños, la que visitó con ella un día, y la ha está reformando. Su sorpresa será que Allie aparezca allí, pues tampoco le ha olvidado y la casualidad le ha hecho dar con él. Pero Allie es una joven de la alta sociedad y está a punto de casarse…

He de reconocer que me he leído el libro en apenas un día (es corto), y que en el último tramo no pude parar de llorar.