Mostrando entradas con la etiqueta Mari Jungstedt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mari Jungstedt. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Donde muere la luz

 



La última entrega de las novelas que transcurren en la isla sueca de Gotland dan una vuelta más en las relaciones personales entre los protagonistas, a la vez que desentrañan un crimen.

Knutas, nuestro viejo conocido, está a punto de jubilarse. Vive con Karin, varios años menor que él, pero ya tiene cincuenta. La sorpresa será que, con esa edad, Karin quede embarazada. Ella solo tiene una hija engendrada en su adolescencia, y Knutas tiene dos hijos que tienen su vida hecha y en breve serán también padres. La noticia es un mazazo para ambos, y tendrán que tomar decisiones.

A la vez, dos niños desaparecen cuando iban de excursión.
Cuando sus bicicletas son encontradas aparentemente sin rasguños, la búsqueda se convierte en frenética. Desgraciadamente sus cuerpos sin vida aparecen en una granja. Casi a la vez, una trabajadora del museo de Gotland aparece también asesinada. ¿Es posible que ambos crímenes estén relacionados? Nuestros investigadores tendrán que averiguarlo.

lunes, 7 de agosto de 2023

No te pierdo de vista



Vuelven nuestros policías de la isla de Götland, Knutas y Karin. En esta ocasión, en una de los islotes deshabitados, una reunión de jóvenes estudiantes de Derecho acaba con tres muertos. Tras los análisis toxicológicos, se comprueba que han fallecido por consumo de fentanilo. La única superviviente no recuerda nada de lo que ocurrió, por lo que puede ser considerada sospechosa.

Las vidas de los jóvenes, junto con sus familias y las razones que les pueden haber llevado a ponerse en peligro, se analizan en la comisaría de Visby, mientras la relación de nuestros protagonistas se va consolidando, tras el paréntesis que han tenido.

Como siempre, no se puede parar de leer.

miércoles, 12 de octubre de 2022

Antes de que lleguen las nubes



Me llamó la atención que Mari Jungstedt, famosa escritora sueca, abordara en esta ocasión un crimen sucedido en la provincia de Málaga, en concreto en el precioso pueblo de Ronda. Para más inri, el crimen se produce empujando a la víctima por el famoso “tajo” de Ronda, fotografiado en infinidad de ocasiones por turistas, tanto españoles como extranjeros. Porque el impresionante lugar atrae a personas de cualquier nacionalidad.

La víctima es un fiscal de reconocido prestigio en la provincia, amigo de gente de dinero y que se codea con la jet-set del país. No está claro qué ha sucedido, y como sospechosos en primer lugar encontramos a su esposa, con la que está atravesando una crisis, o los dos amigos que con ellos se encontraban de turismo en Ronda, todos ellos de nacionalidad sueca.

El inspector Correa es el encargado de investigar, y se encontrará en su camino con otra sueca recién instalada en Gibraleón, en los alrededores de Málaga, quien le servirá de intérprete y se implicará activamente en la resolución del crimen. Crimen que tiene su origen en una historia muy, muy negra, de los años 70 en España…

Mari Jungstedt logra mantener la intriga desde el minuto uno, y resulta curioso cómo una novela ambientada en Málaga retrata estupendamente el ambiente andaluz, sin caer en el tópico. Salvo quizá el curso de flamenco.

martes, 21 de diciembre de 2021

Los senderos de la oscuridad



Un joven maestro, que también se dedica al restaurante familiar, desaparece durante algunos días y finalmente aparece brutalmente asesinado en una playa protegida de la isla de Gotland. No parece haber un motivo, pues se trataba de un buen hombre, implicado en la ayuda a los refugiados, sin problemas con sus vecinos.

Apenas unos días después, una mujer altamente implicada en la denuncia de los grupos de extrema derecha que empiezan a tener importancia en Suecia, es también apaleada y asesinada en su cabaña de verano. ¿Tienen relación ambos sucesos? Knuts, Karin y su equipo están convencidos de que sí.

Por otra parte y ya en el tema personal, Karin y Knutas están viviendo un paréntesis en su relación, debido a las dudas que Knutas tuvo en el pasado y su inicio de recaída con su exmujer. Karin ha decidido tomarse un tiempo e incluso salir con otras personas, y Knutas no sabe cómo afrontarlo.

Una novela más de la serie, y como siempre se lee en poco tiempo porque engancha.

domingo, 19 de diciembre de 2021

La cara oculta

 



Se acerca el solsticio de verano, y todos en Gotland se preparan para la fiesta anual. Un hombre, casado y padre de familia, se dispone a ser infiel a su esposa, pero algo sale mal y aparece muerto en la cabaña de verano que poseen. ¿Ha sido un accidente producido durante un juego sexual, o se trata de un asesinato premeditado?

Justo el día del solsticio, en Estocolmo, un hombre ha bebido más de la cuenta y está en una fiesta al aire libre. Se aleja de allí y una mujer morena, alta y sensual, se acerca a él y acaba muerto.

A la vez, los retazos de la vida de una adolescente primero, mujer después, nos van haciendo conocer la mente de una asesina despiadada que tiene perdido el control de sus emociones, así como la visión de la verdad y la mentira.

Todo, mientras asistimos a la historia que ya lleva un tiempo forjándose entre los investigadores Karin Jacobbson y Andres Knutas, que se verá perjudicada cuando aparezca en escena la exmujer de Knutas.

Una entrega más de la saga, y como siempre, buena novela negra.

domingo, 24 de noviembre de 2019

Las trampas del afecto



Una joven agente inmobiliaria es asesinada brutalmente con un artefacto para matar animales en una preciosa granja considerada patrimonio histórico que está a punto de venderse. No hay pistas que indiquen qué puede haber ocurrido, y poco después aparece un cuerpo de mujer totalmente desfigurado asesinado de la misma manera. Y en esta ocasión no parece que la identificación vaya a ser posible.
A la vez, vamos viendo cómo es la familia que vende la granja. Cuatro hermanos, dos mayores y dos menores, uno de ellos muerto (o quizá no) en las montañas de Chile diez años atrás. La hermana pequeña, Julia, residente en la granja, no quiere vender, pero  se ve obligada a ello por las presiones de sus hermanos, el mayor agobiado por las deudas de juego y su hermana que quiere divorciarse y necesita dinero para iniciar una nueva vida.
A través de pequeños esbozos de hace veinticinco, veinte años, vamos viendo la vida de los más pequeños de la familia, y comprobamos que debajo de una vida aparentemente normal se esconden secretos que ahora están desembocando en crímenes… Nuestros policías de Gotland favoritos, Knutas y Karin, tendrán que descubrir lo que ha ocurrido.

sábado, 23 de noviembre de 2019

No estás sola



Dejé al comisario Knutas y a su compañera Karin hace ya un tiempo, en su idílica isla de Gotland (a la que no descarto viajar en algún momento de mi vida). El comisario Knutas, en un momento trágico de su vida, que desembocaría en una grave depresión, de la que ni siquiera el inicio de su relación sentimental con Karin, compañera de siempre, le apartaría.
La historia comienza con la desaparición de una niña de tres años, Vilma, una mañana de septiembre, del trabajo al que había acompañado a su madre. No hay ninguna pista y sorprendentemente, la niña aparece en perfecto estado tres días después. La policía no tiene ninguna pista, y Karin, quien lleva el caso, no hace avances.
Unos días después, desaparece otra niña en un mercadillo de sábado. En medio del gentío, su madre la pierde de vista y no vuelve a verla. Cuando la madre aparece muerta un día después, el principal sospechoso es su marido, con antecedentes por alcoholismo y violencia. Pero esa no es la realidad, pues sospechamos que detrás hay algo más, una historia de soledad…
Mientras tanto, Karin y Knutas van afianzando su relación, pero el comisario Knutas comienza a detectar pequeñas casualidades (¿o no?) que le hacen pensar que alguien le está siguiendo y metiéndose en su vida. La novela acaba de manera insólita, y estoy deseando comenzar la duodécima entrega de estos crímenes en Suecia.

domingo, 26 de noviembre de 2017

El último acto


Erika Mal es una periodista sueca que se encuentra pasando unos días en Gotland. Cuando aparece muerta en la habitación de su hotel, comienza la búsqueda del asesino, de nuevo comandada por el comisario Knutas, con la ayuda de su fiel escudera Karin.
Los pensamientos de una mujer obsesionada con un hombre más joven que ella, con el que se ve sumergida en una historia de pasión mal correspondida, van pasando delante de nuestros ojos para que veamos dónde radica la locura que ha acabado con la vida de la periodista.
Mientras tanto, en Canarias ha sido vista la asesina que escapó hace años de las redes que habían echado nuestros policías suecos, y que se ha convertido en una obsesión para Knutas. Esto, unido a su inminente divorcio y la caída a su alrededor de todo lo que para él suponía su vida familiar, desestabiliza al comisario de tal manera que sólo la cercanía de Karin le ayudará a superarlo.

Como siempre, el periodista Johan Berg y su familia tienen su parte en el relato, en esta ocasión con la perspectiva de un futuro lejos de Gotland.

sábado, 25 de noviembre de 2017

La cuarta víctima


La novena entrega de la serie del comisario Knutas comienza con un atraco a un banco. El atraco se complica, y en la huida del lugar de los hechos una niña acaba muerta en un atropello. Al día siguiente, aparece muerto uno de los posibles atracadores, y la pregunta que nuestro comisario se hace es: ¿ha sido un ajuste de cuentas entre los delincuentes?
Por otra parte, como telón de fondo está la historia de Terese, una adolescente que aproximadamente veinte años atrás fue acogida por una familia de la isla de Gotland cuando sus padres, alcohólicos, dejaron de hacerse cargo de ella. No sabemos exactamente cuál es el pasado de la joven, hoy adulta, que, tras participar en el atraco, parece estar amenazada junto con todos los integrantes del grupo al margen de la ley.

La historia irá poco a poco cobrando vida y desentrañándose la madeja, mientras Knutas ve cómo su vida personal se hace pedazos y el periodista Johan Berg vive un drama familiar. Como siempre, una buena y entretenida novela.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Un juego peligroso


La octava entrega de la serie del comisario Anders Knutas y el periodista Johan Berg no me ha decepcionado. Que conste que previamente he releído los siete anteriores, pues la vida personal de los protagonistas es tan importante para la trama como el crimen en sí. Por eso he estado tanto tiempo sin publicar ninguna entrada.
Todo comienza con el ataque brutal con un hacha a un fotógrafo de moda que se encuentra en la isla de Gotland haciendo un reportaje a una joven modelo local que está alcanzando fama internacional. Su vida pende de un hilo, y poco después se produce una nueva agresión en Estocolmo, en esta ocasión finalizando con la muerte a hachazos del gerente de la agencia de modelos con la que trabajaba el fotógrafo en cuestión. Jenny, la joven modelo, tiene lazos de amistad familiares con Johan Berg y su esposa, y el periodista se interesará en seguida por la historia.
Mientras tanto, Anders Knutas y su colaboradora Karin investigan el suceso. Karin ha conseguido establecer una relación con su hija, a la que dio en adopción cuando nació siendo ella una adolescente, y también sale con un hombre por primera vez, de manera regular. La vida de Anders Knutas con su mujer, Line, va a peor, por el contrario, y sus relaciones con sus hijos tampoco son lo que él espera.
Como ruido de fondo, una chica se mantiene con vida muy a su pesar, en una clínica de anoréxicas en Estocolmo. Obviamente los crímenes tienen relación con ella, pero no será casi hasta el final cuando descubramos todas las relaciones.

Una buena novela de intriga, como casi todas las de esta saga, que me provocan muchísimas ganas de viajar a esa isla perdida en el Báltico. Aunque parece peligrosa, se cometen muchos crímenes…

jueves, 22 de mayo de 2014

Doble silencio


Tres parejas muy amigas (quizá excesivamente amigas) inician su viaje anual de verano con la intención de visitar algunas de las islas suecas. Casi en seguida desaparece primero uno de los varones (que aparece muerto) y luego una de las mujeres. Al mismo tiempo, también desaparece y aparece muerto un pescador de la zona. Todo parece relacionado con el director de cine Ingmar Bergman, su isla, su casa…
Knutas y Karin investigan las relaciones entre las parejas, hasta que comprenden que algo no es tan normal como parece. Al parecer, algunas de las fiestas se desmadraron y llegaron al intercambio de parejas. Ahí puede estar el móvil del crimen. Cuando el cuerpo de la desaparecida es encontrado en los alrededores de la casa de Bergman, todo se complica. Knutas intuye la verdad, y sigue a una de las implicadas hasta el lugar donde su esposo murió.
Mientras tanto, Johan está disfrutando de su baja por paternidad. Pero al mes ya no puede soportar la vida casera, y echa de menos la investigación criminal. Y Karin trata de encontrar a su hija, perdida desde hace veinticinco años…


lunes, 19 de mayo de 2014

La falsa sonrisa


La primavera comienza en Gotland, y durante la inauguración de un gran edificio, el organizador del evento muere envenenado con cianuro potásico. El comisario Knutas y Karin comienzan a investigar, y en seguida se comprueba que había comenzado una relación con una pintora isleña. La pintora también sufre un atentado cuando queman la casa donde se encuentra, y los policías comprueban que sus relaciones familiares son, por lo menos, extrañas.
Karin vive un momento extraño de su vida y acabará confesando a su compañero lo que hizo unos meses atrás, cuando dejó conscientemente escapar a una asesina recién dada a luz al revivir su trauma de adolescencia. Knutas no sabrá cómo manejar el asunto.

Johan vive felizmente casado con Emma, pero las casualidades existen, y de nuevo la mujer vivirá un momento de terror cuando se vea envuelta en un asesinato más.

viernes, 16 de mayo de 2014

Un inquietante amanecer


La quinta novela de esta saga ha vuelto a encandilarme. La historia comienza con un asesinato en plena playa, mientras un joven empresario, casado y con hijos pequeños, corre muy de mañana. Aquello parece una ejecución, llevada a cabo con una antigua arma del ejército ruso de principios del siglo XX. Las pesquisas se encaminan por el lado de las contrataciones ilegales de trabajadores de la Europa del Este, pero todo está estancado.
De repente, cuando parece que no se resolverá nada, otro hombre muere de la misma manera. La relación entre ambos muertos es lejana pero fue muy fuerte, de amistad hace veinte años. ¿Dónde está la conexión? Karin, tras dirigirse a una de las islas menos civilizadas que rodean Gotland, da con la clave, que tiene que ver con una triste historia de veinte años atrás. Pero se ve envuelta en un grave peligro. Y finalmente, tomará una decisión sorprendente en una subcomisaria de policía., que no podrá ni compartir con Knuttas.
Johan, el periodista que comparte protagonismo con los policías, mientras tanto trata de recuperar el amor de Emma, quien le abandonó tras los sucesos del final de la anterior novela, cuando su hija Elin fue secuestrada. O quizá no trata de recuperarla, sino de olvidarla…


miércoles, 14 de mayo de 2014

El arte del asesino


Sigo con Mari Jungstedt y su serie de novela negra que transcurre en la isla de Gotland. Menos mal que es ficción, pues la verdad es que ya van siendo muchos los asesinatos cometidos en esta pequeña isla, que sólo se llena en verano.
El comisario Knuttas y Karin continúan formando un gran equipo, que está a punto de desaparecer pues Karin quiere salir de la isla. Johan está a punto de formalizar su relación con Emma y por fin vivir con ella y su pequeña hija Elin, pero todo se complica en medio del caso.

Con seguridad, por ahora es la novela que menos me ha gustado. La trama está bien desarrollada, comenzando por el asesinato del propietario de una galería de arte en Visby, la mayor ciudad de la isla. Con una doble, o triple vida, que nadie conocía, la novela entra en los bajos fondos y en el mundo de la prostitución homosexual. Historias traídas por los pelos, y con un desenlace quizá poco trabajado.  Además, no puedo evitarlo, la prostitución no me gusta, me parece un mundo sórdido del que prefiero no saber.

lunes, 12 de mayo de 2014

Nadie lo conoce


Esta tercera novela protagonizada por el comisario Knutas, su compañera Karin, teniendo como personaje siempre presente al periodista Johan y su historia de amor con la indecisa Emma, comienza con algo que no parece ser un crimen contra las personas, aunque sí contra los animales. Un caballo aparece muerto, y su cabeza ha desaparecido en una granja de la isla de Gotland. En la policía, nadie entiende el significado de esto.
Unos días más tarde desparece una estudiante de arqueología que se encuentra excavando un poblado vikingo. Su cuerpo mutilado aparece unos días más tarde. La investigación no avanza, y mientras tanto aparece una cabeza de caballo, pero no la que buscaban. Un muerto, y otro más. Todas las muertes parecen seguir un ritual extraño, y habrá que investigar en las antiguas religiones para hallar una respuesta… Respuesta que llega en medio de una ceremonia a la que llegan por un lado, el comisario y su ayudante y, por otro, el periodista. Un grave peligro se cierne sobre ellos.

Estoy enganchada a esta isla, a este comisario y a los crímenes que aquí suceden.

sábado, 10 de mayo de 2014

Nadie lo ha oído


La segunda novela de la saga del comisario Knutas es otra excelente historia. En esta ocasión, y en lugar de los días largos y cálidos del solsticio de verano, a la isla de Gotland se acerca lo más crudo del invierno. Transcurre noviembre, y un fotógrafo alcohólico, aficionado a las apuestas de caballos, muere en su cuarto de revelado en una acción que sólo puede ser calificada como violenta. La policía investiga, pero parece un simple problema entre borrachos con asuntos de dinero por medio.
Unos días después una joven de la isla de catorce años, Fanny, desaparece. ¿Pueden estar los dos hechos relacionados? Cuando aparece el cuerpo sin vida de la chica y se empiezan a recopilar pruebas, la conclusión es que los dos crímenes están relacionados.

Y mientras tanto, Johan, el periodista que colabora con la policía, continúa viéndose con la mujer de la isla a la que conoció en la investigación anterior. Y la cosa se está complicando mucho, mucho. Y la policía está cerca, pero quizá más cerca de lo que parece, de resolver ambos crímenes. 

miércoles, 7 de mayo de 2014

Nadie lo ha visto


En general, la novela negra nórdica últimamente me engancha. Empecé a leer un libro de la saga del comisario Knutas, y me pareció tan bien hilado que decidí comenzar por el principio. El principio es esta primera entrega de las investigaciones de este comisario en la hermosa isla de Gotland, a donde me están entrando unas ganas enormes de ir.
Una joven treintañera muere una mañana de junio en la playa. Todo parece indicar que su novio, algo violento, puede ser el responsable del asunto. Pero poco después muere otra chica de la misma edad en circunstancias similares, y ya no parece un asesinato aislado, sino algo más metódico. El pánico cunde en la isla, justo cuando se acerca la temporada turística, y el comisario Knutas y su compañera Karin deberán investigar los asesinatos.

En medio aparece Johan, periodista que investiga los hechos y que en el transcurso de la investigación se enamora de una joven de la isla, casada y con dos hijos. El hilo de esta relación es un añadido más, que hace que la novela sea entretenida, fácil de leer y un acierto por completo.