Mostrando entradas con la etiqueta Stephenie Meyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephenie Meyer. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2017

La química


Excelente novela de misterio, con una heroína estupenda. Juliana (o Alex, o cualquiera de los otros nombres que ha tenido), es una joven muy lista que ha trabajado para los servicios secretos estadounidenses diseñando, desarrollando y probando drogas que producen dolor. Tras aplicarlas para torturar a prisioneros, siempre con el fin de salvar vidas al menos según su punto de vista, el laboratorio donde trabaja se convierte en una trampa y huye. Años después, sus antiguos jefes (quienes quisieron matarla) se ponen en contacto con ella y le piden una última misión: extraer información de un joven profesor que no es lo que parece.
Alex quiere ser libre y no volver a vivir con miedo, pues se ha convertido en una auténtica paranoica. Con el fin de tratar de comprar su libertad, se dirigirá a esta última misión pero las circunstancias le harán verse en una encrucijada que nunca habría valorado entre las posibilidades que se le presentaban.

Alex es dura, pero también es vulnerable. Es lista, pero es capaz de dejarse llevar por el corazón. Y por supuesto, es una heroína que no es guapa ni espectacular, simplemente una cabeza privilegiada que sólo trata de sobrevivir…

sábado, 21 de enero de 2012

Amanecer


Se acabó la saga “Crepúsculo”, de Stephenie Meyer. Esta última entrega, al menos, vuelve a la socorrida y siempre emocionante lucha del bien contra el mal. Siempre que consideremos que algunos vampiros son buenos, y éstos de la familia Cullen lo son.
Meyer riza el rizo de lo inverosímil creando una criatura semihumana como fruto del amor entre la protagonista, Bella, y su entronizado Edward. Proteger a esta niña del mal que la acosa es la trama de esta novela.
Una vez terminada la cuatrilogía vampírico-lobuna, puedo decir que ni me ha apasionado ni ha llegado siquiera a intranquilizarme. Será que los vampiros no son lo mío…

miércoles, 18 de enero de 2012

Eclipse


Tercera entrega de la saga “Crepúsculo”, de Stephenie Meyer. Bella Swam además de irritarme, puede llegar a causarme hasta risa. A lo mejor es que los melodramas de terror no son lo mío.
En esta ocasión, Bella se debate entre su amor por Edward (vampiro) y su cariño, casi amor, por Jacob (hombre lobo). La chiquilla tiene un ojo… No resuelve, y está casi todo el libro entre dos aguas, sin decidirse, hasta el final, cuando decide casarse con su amado vampiro, con dieciocho años, y aparta al hombre lobo de su vida.
No espero verme nunca en esta situación, pero el vampiro me da un pelín de repelús. A lo mejor es porque está siempre tan frío…

domingo, 15 de enero de 2012

Luna nueva


Sigo con la saga “Crepúsculo”, de Stephenie Meyer y ya voy por la segunda entrega, “Luna nueva”. Como novela romántica juvenil, normalita.
Comienzan a irritarme Bella Swam y sus neuras, su amor incondicional. Creo que no es un buen aprendizaje para nuestras adolescentes, creer que todo se resuelve con un gran amor. Me está saliendo la vena feminista y no recomendaré estos libros a mis sobrinas ni a mis alumnas, jamás. Pero a pesar de todo, continuaré con la saga.

miércoles, 11 de enero de 2012

Crepúsculo


Por fin, por fin lo leí. Años oyendo hablar de la saga “Crepúsculo”, de Stephenie Meyer y ya he leído la primera entrega. Como novela juvenil no está mal, mejor la primera parte que la segunda, y como historia de amor es enormemeeeeeeeente cursi. Aunque es curiosa esta manera de entender el vampirismo, el vampirismo “bueno”.
No me ha apasionado ni creo que lo hagan las siguientes novelas, pero las leeré. Para, al menos, poder opinar cuando las adolescentes de mi entorno hablen de ello.