Mostrando entradas con la etiqueta Elena Ferrante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elena Ferrante. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de octubre de 2021

La vida mentirosa de los adultos

 



La historia narra unos años en la vida de una joven, Giovanna o Giannina, que vive en Nápoles, en una zona bien, con sus padres, formando una familia burguesa tradicional. Su padre procede de los barrios bajos de la ciudad, y rompió con su familia hace ya años. Sus padres se aman, aparentemente, y mantienen una estrecha relación con otro matrimonio cuyas hijas son las grandes amigas de Giovanna.

Un día, cuando está entrando en la pubertad, Giovanna escucha cómo sus padres hablan de ella, y la comparan con su tía Vittoria. Pero ella no recuerda a su tía Vittoria, y se empeña en conocerla y mantener una relación con ella. Sus padres se lo permiten, y descubrirá una mujer llena de pasión, ardiente y a veces malvada, desconcertante y rabiosa, quien la incluirá en su mundo, en sus amistades y en sus relaciones sociales. Esto llevará a Giovanna a una serie de situaciones que la sacarán de su círculo habitual, en ocasiones de una manera brutal y muy turbia.

La historia narra unos cuantos años en la vida de Giovanna, pasando por el divorcio de sus padres y su iniciación en el sexo. Pero siempre, comprobando que la vida de los adultos no es lo que parece, y por tanto la suya tampoco debe ser ejemplar…

miércoles, 6 de abril de 2016

La niña perdida


El final de la serie Dos amigas hace un recorrido por la madurez de Lila y Lenu. Lenu es escritora con bastante éxito, pero su vida amorosa se convierte en un desastre tras comprobar que Nino, el padre de su tercera hija, Imma, es infiel. Lila sigue viviendo con Enzo y tiene una hija, Tina, casi de la misma edad.
Lenu se muda para ser vecina de Lila, y así comenzará una convivencia a veces más fácil, a veces más difícil, que se truncará horriblemente el día que Tina, con cuatro años, desaparecerá para no saber nunca más de ella, dando título a esta novela.
Lila nunca superará la pérdida de su hija sin saber qué ocurrió, y Lenu no será capaz de ayudarla. El relato acelera el ritmo al final, cuando la trayectoria de las tres hijas de Lenu las va alejando de ella, mientras se va también distanciando de su amiga de la infancia.

Finalmente, Lila desaparece también, aunque dejará su huella en su amiga, y finalmente dará una señal. 

sábado, 2 de abril de 2016

Las deudas del cuerpo


La tercera entrega de la serie napolitana de Elena Ferrante ahonda en la época de la juventud de Lenu y Lila, las dos amigas napolitanas cuyos caminos se han separado. Las relaciones se retoman cuando Lila, trabajando en unas condiciones penosas y luchando sindicalmente por sus derechos, cae enferma y solicita la ayuda de su amiga de siempre.
Pero Lenu se casa y comienza su vida en Florencia. Su vida de casada, el nacimiento de sus dos hijas y su mediocre relación con su esposo Pietro  se nos narran con la prosa amena de Ferrante. La imagen de la vida lejana y a la vez cercana de Nápoles nos llega a través de las llamadas telefónicas que mantiene con Lina, que consigue un buen trabajo en las nuecas tecnologías, aunque siempre sin salir de las redes del barrio.

Pero Nino, el Nino de su adolescencia, vuelve a su vida y pondrá patas arriba la ordenada aunque infeliz vida de Lina.

jueves, 31 de marzo de 2016

Un mal nombre



La vida de Lenu (Elena) y Lila (Rafaela) continúa siendo el hilo conductor de esta historia que se desarrolla en Nápoles, esta segunda entrega de la historia que, excelentemente contada por Elena Ferrante, encandila.
Lila se ha casado con dieciséis años, con un hombre adinerado. Parece haber llegado a lo más alto. Pero es infeliz, es muy infeliz. No ama a su esposo, de hecho le desprecia. En unas breves vacaciones de verano conocerá a Nino, antiguo vecino del barrio, y surgirá el amor entre ellos. Lila se arriesga por amor, aunque finalmente volverá, embarazada, con su esposo.
Lenu sigue estudiando, a pesar de la opinión de sus padres, y consigue sacar el bachillerato elemental, luego el bachillerato superior, para terminar en la Universidad, en Pisa. Allí conoce otro mundo, otras gentes, y aprenderá a disimular de dónde viene cuidando exquisitamente las formas y aprendiendo de unos y de otros.

La segunda novela napolitana hace un recorrido por la primera juventud de ambas, una juventud muy diferente pero siempre marcada  por la conciencia que tienen ambas de proceder de lo peor de la sociedad.

domingo, 27 de marzo de 2016

La amiga estupenda


¿Qué es una amiga estupenda? Es una amiga que está ahí siempre, a las duras y a las maduras, cuando las cosas van bien y cuando las cosas van mal. Que te apoya cuando en casa tus padres te riñen o incluso te pegan. Cuando tu hermano te grita y tienes que esconderte. Cuando tus padres te impiden estudiar, porque consideran que con los estudios primarios ya sabes lo suficiente.
Elena es la amiga estupenda de Lila, es la amiga en la sombra. Elena es buena, Lila es mala. Elena es limpia y cuidadosa, Lila es sucia y desastrada.

Un recorrido por la posguerra (años 40 y 50) en un Nápoles sucio y malicioso, temeroso del vecino y del qué dirán. Un maravilloso retrato de los pensamientos de Elena, que empieza a escribir y cuenta su niñez y adolescencia, siempre a través de los ojos de Lila. Una excelente novela que, por suerte, tiene continuación.