Mostrando entradas con la etiqueta Anne Jacobs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anne Jacobs. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2023

Reencuentro en la villa de las telas



La sexta entrega de La villa de las telas da comienzo durante el verano de 1939. La familia Melzer trata de sobrevivir en su ciudad, Augsburgo, mientras los nazis son cada vez más poderosos. La madre de la familia, Marie, lleva unos años en Nueva York, a donde ha emigrado temiendo por su vida y por la seguridad de la fábrica, por su condición de judía. También su hijo mayor está en Nueva York, mientras que el resto de la familia sigue en Alemania.

La guerra estalla y cada uno tendrá que vivir y cumplir con su papel en la contienda. Dodo sueña con ser piloto y efectivamente, pilotará durante la guerra, aunque por su condición de mujer siempre lo hará en labores de logística. Mientras tanto, su hermano se alista con el ejército estadounidense para intentar expulsar a los nazis de su país natal. Paul, padre de ambos, lucha consigo mismo pues lleva ya años sin Marie a la vez que trata de sobrevivir en una guerra que ya da los últimos estertores… Cuando por fin acaba, Alemania está ocupada y las cosas son muy difíciles para todos.

jueves, 10 de noviembre de 2022

Tormenta en la villa de las telas

 



Si el final de la cuarta entrega nos dejó en el período de entreguerras en una Augsburgo debilitada por la crisis económica, esta quinta parte se inicia un poco más avanzado el siglo, con Hitler ya en el poder y comenzando a sembrar el terror allá por donde van sus secuaces de la Gestapo.

La familia Melzer trata de vivir como siempre lo ha hecho y sacar adelante la fábrica de telas y el atelier de Marie, pero se enfrentarán a un hecho que impedirá que las cosas vayan saliendo: Marie es de ascendencia judía aunque de educación cristiana, cosa a la que jamás le habían prestado atención. Pero en el mundo que corre, esta circunstancia llevará a Marie a irse a Estados Unidos para proteger la fábrica. La familia se tambalea, mientras que los gemelos y la prima Henny crecen y se van haciendo mayores en un mundo que va a arder…

lunes, 7 de noviembre de 2022

Regreso a la villa de las telas

 



La cuarta parte de la historia de La villa de las telas nos lleva hasta 1930 en Augsburgo. La inflación desorbitante ha desaparecido, pero el país vive inmerso en una crisis económica que no parece tener fin. Como telón de fondo, ya se oye hablar de Hitler y su partido, pero solo como algo que está apareciendo.

La familia Melzer sigue ocupando el centro de la saga, y sobre todo el matrimonio formado por Paul y Marie, quienes siguen intentando sacar adelante la fábrica de telas y el atelier de modas. Sus gemelos han crecido y ya son adolescentes, y el pequeño Kurt también les da alegrías. Kitty y Lisa, las hermanas de Paul, siguen casadas y criando a sus hijos, y también seguimos la vida de Tilly, la cuñada de Kitty.

Por supuesto, no pueden faltar las referencias a los empleados de la villa de las telas, sobre todo la joven Liesl que sufre a su insoportable madre Auguste, y todos los que se mueven a su alrededor, en la cocina y en el resto de la casa.

sábado, 5 de octubre de 2019

El legado de la villa de las telas



Continúa la saga de los Melzer y todos sus allegados, en la Augsburgo de entreguerras. Tras una posguerra muy dura, llega la inflación, que se lleva por delante los ahorros de todos aquellos que poseen algún dinero en efectivo. Solo se salvan los que hábilmente invirtieron en propiedades o consiguieron sacar adelante sus negocios, como es el caso de la familia Melzer.
La fábrica de telas sigue funcionando, no como antes de la I Guerra Mundial, pero sí para mantener a la familia y a aproximadamente dos mil empleados. Paul, el hijo mayor, se encarga de la dirección, y Marie, su esposa, abre un atelier de costura para conseguir su sueño y ganar un dinero con sus maravillosos diseños.
Pero Marie pasa cada vez más tiempo en su trabajo y comienzan los problemas con los niños. Leo y Dodo cada vez son más mayores, pero aun así necesitan atención. La madre de Paul, la abuela Alicia, contratará una niñera que no será del agrado de nadie, ni siquiera de la hermosa y pizpireta Kitty que huirá de la villa de las telas llevándose a su pequeña Henny. Pronto la seguirá Marie, en plena crisis matrimonial, llevándose a sus mellizos, y las divergencias con Paul irán a más.
Por otra parte, Lisa sigue en Pomerania, pero su matrimonio es una farsa. Enamorada del bibliotecario, no consigue vencer su honorabilidad más que una vez, que será suficiente para engendrar un niño… Y volverá a la villa de las telas tras divorciarse de su esposo.
Buen análisis de la época de entreguerras, supongo que seguirá pues nos hemos quedado en 1925…

martes, 2 de abril de 2019

Las hijas de la villa de las telas



Marie se ha casado, Lisa se ha casado, Kitty se ha casado… Parece que la vida en la villa de las telas continúa, pero las tres han iniciado sus matrimonios justo al comienzo de la I Guerra Mundial. Sus maridos van a la guerra, a una guerra que creen será un paseo militar, pero todos sabemos lo que es la I Guerra Mundial para Alemania. Comprendemos las diversas posturas y opiniones respecto a la contienda, y cómo van cambiando según se suceden los meses, hay cada vez más muertos y mutilados, y la economía se resiente inevitablemente.
Por otra parte, también hay una historia paralela en el frente europeo, que es la del mayordomo de la mansión, que ha sido llamado a filas y no soporta el sonido de las bombas, hasta el punto de perder el sentido y casi la razón. O el hospital militar que las mujeres de la familia deciden montar, para ayudar a los pobres desgraciados que cada vez en mayor número continúan llegando para curar sus heridas, físicas y morales.
Como hay tercera parte, continuaré en breve, espero.

jueves, 28 de marzo de 2019

La villa de las telas



Esta es la historia de una familia adinerada que vive en Augsburgo. Está formada por un matrimonio y tres hijos, y viven con holgura del negocio de las telas, pues el padre es propietario de una fábrica. El hijo mayor, Paul, estudia Derecho, aunque no siente gran interés por el asunto, mientras que las dos hijas, Lisa y Kitty, son muy diferentes: Lisa es una chica tradicional, aspira a casarse y formar una familia, y es bastante menos agraciada que la joven Kitty, preciosa, sensible y artista.
A la villa donde residen (la villa de las telas que da nombre a la novela) llega la joven y huérfana Marie a trabajar como ayudante de cocina. Lista, orgullosa y guapa, pronto la conocerán en toda la casa, hasta el punto de que Kitty la convierte en su doncella personal y Paul se queda prendado de ella. Sospechamos desde el principio que la razón de que Marie haya entrado en la casa tiene algo que ver con su oscuro y desconocido pasado familiar, y efectivamente pronto se desvelará el misterio.
Una buena novela, típica saga familiar, bien escrita y fácil de leer. Seguiré con la segunda parte.