Mostrando entradas con la etiqueta Javier Castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Castillo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2024

El cuco de cristal

 



Javier Castillo vuelve a engancharnos desde el minuto uno con esta historia. Cora es una joven médica que va a comenzar su residencia en Oncología, cuando se desmaya. Necesita un corazón debido a una malformación, y afortunadamente lo recibirá poco después. Pero siente interés por saber quién es su donante, y la madre del donante también quiere saber qué fue del corazón de su hijo Charles… Entran en contacto, y esto llevará a Cora a visitar el pueblo donde ha vivido la familia desde siempre.

Pero este pueblo guarda un secreto, y uno de la peor especie: un depredador hace desaparecer a personas, sobre todo chicas jóvenes, aunque también niños pequeños. Y hace casi veinte años desapareció el sargento de policía local, padre de Charles. Cora se verá envuelta en este conflicto, entrando en relación con todas y cada una de las personas que se han visto salpicadas por la tragedia. Y el depredador sigue actuando…

sábado, 11 de febrero de 2023

El juego del alma



Javier Castillo continúa con la historia de Miren, quien en La chica de nieve nos inquietó investigando una desaparición. Miren ha escrito un libro contando la historia, y ha dejado de actuar como periodista para convertirse en escritora de un bestseller, pero nunca ha querido dejar su labor investigadora. Por eso, cuando recibe una fotografía de una chica desaparecida hace unos años, decide investigarlo. Más aún, cuando parece que la desaparición de esta muchacha está muy relacionada con el asesinato de otra joven, estudiante del mismo instituto, y cuyo cuerpo acaba de aparecer de una manera horrible.

El hilo del que Miren, con la ayuda de nuevo de su profesor de la universidad, empieza a tirar, está en el instituto. Un centro religioso que  tiene un aura oscura de castigos y reproches, y en el que parece haber comenzado todo…

miércoles, 8 de febrero de 2023

La chica de nieve

 



Javier Castillo nos inquieta en esta ocasión con una historia posible, al fin y al cabo. Una niña de tres años, Kiera, desaparece en medio de la multitud del desfile de Acción de Gracias. Sus padres la buscan, desesperados, pero se ha desvanecido en medio del gentío. La ciudadanía se vuelca en el caso, pero pronto el clamor decae pues no hay indicios, e incluso el único que parecía serlo resulta un fiasco.

La joven estudiante de periodismo Miren está a punto de terminar sus estudios, y su situación vital es muy complicada, pues no ha superado un trauma en forma de violación que sufrió hace un tiempo. Se centra en la búsqueda de Kiera y nunca deja de buscar, pero los años pasan y Kiera sigue desaparecida.

El relato da continuos saltos adelante y atrás, cosa que en ocasiones desconcierta y quizá sería más cómodo y ligero de leer si siguiera una línea temporal más recta, pero en conjunto una novela ágil y adictiva, como lo que nos suele tener acostumbrados el autor.

lunes, 16 de diciembre de 2019

Todo lo que sucedió con Miranda Huff



Intriga en estado puro. ¿Qué sucedió con Miranda Huff? Quién sabe…
La información va llegando a cuentagotas. Por un lado, Ryan Huff va contando su historia, desde sus inicios en la universidad y sus sueños de ser un gran guionista, su historia de amor con Miranda y, por supuesto, su amistad con su mentor James Black, director de cine cuyo gran éxito La gran vida de ayer fue Óscar en 1982 (que nadie busque esta película, no existe, para algo está la ficción).
Por otro lado, Miranda Huff también va contando su historia, cómo conoció a Ryan, sus primeros momentos, su vida en común, y aunque detectamos algo escondido, no sabemos muy bien qué es lo que no cuadra. Sabemos, eso sí, que va a desaparecer.
Y por último, tenemos una historia antigua, de 1976, que tiene que ver con el gran James Black y sus inicios en el cine, la primera versión de La gran vida de ayer y su extraña relación con su amigo de la universidad Jeff, quien ha acabado desfigurado y como conserje en el campus.
Por supuesto, todo está conectado, y según avanzamos vamos conociendo más a Ryan. Y viendo que es bastante mal esposo, y quizá incluso mala persona. Pero ¿es el responsable de la desaparición de Miranda? Parece que no, y por eso la historia se va enredando y desenredando hasta que finalmente todo queda explicado de una manera magistral. Que nos convenza o no el final, eso queda a gusto del lector.

jueves, 8 de febrero de 2018

El día que se perdió el amor


Javier Castillo continúa con la historia de su novela anterior, relatándola, al igual que la primera, en diversos momentos y a través de diferentes personajes. Por un lado, la pareja que volvió a encontrarse, formada por Jacob y Amanda, quienes ya en el principio acaban en el hospital, con Amanda apuñalada por alguien perteneciente a la organización de los Siete.
Amanda es secuestrada en el mismo hospital donde ha ido a ser operada, y Jacob inicia una búsqueda, ayudado por Steven, padre de Amanda y asesino confeso en prisión perpetua, que logrará escapar.
Por otro lado, una joven (que intuimos es la hermana perdida de Amanda) aparece desnuda en pleno Nueva York, con información interesante acerca de alguna otra desaparición y muerte. Todas las tramas confluirán de nuevo en el pueblo casi fantasma de Salt Lake.
Toda la trama está sujeta con alfileres, y el autor ha rizado el rizo de los sueños, las pesadillas y las casualidades… Quizá un exceso y no ha resultado tan bien acabada como la primera novela de la trama.

lunes, 5 de febrero de 2018

El día que se perdió la cordura


Novela contada a varias bandas, en momentos diferentes. Comienza con una imagen impactante: un joven desnudo y cubierto de sangre paseando por la ciudad de Boston y portando una cabeza decapitada. El joven es apresado e interrogado. Su interrogatorio a manos de un eminente psicólogo y de una joven miembro del FBI será uno de las escenas que va avanzando, y que comienza en la mañana de Nochebuena de 2013.
Por otro lado, tenemos a la joven Amanda, quien está pasando el verano de 1996 en un pueblo ficticio, Salt Lake, con sus padres y su hermana pequeña. Allí conoce a Jacob, y desde un principio sabemos que la historia de amor está cantada. Pero que también se esconde el drama y el terror.
Por último, tenemos al que finalmente reconocemos como el padre de Amanda, quien loco ante la desaparición de su hija, hará cualquier cosa con tal de recuperar a su familia. Aunque esto incluya matar y regirse por las normas de quienes se apoderaron de su hija.
La historia es trepidante desde el principio, con continuos vaivenes y sorpresas en la trama, una trama más grande de lo que parecía en un principio. Varios personajes van acaparando protagonismo, como es el caso de Laura, para finalmente terminar, como era de esperar, de nuevo donde empezó todo, en el pueblo de Salt Lake.

Algunas cosas no me han quedado claras, pero supongo que cuando lea la segunda parte (que será en breve), todo cuadrará.