Mostrando entradas con la etiqueta Luz Gabás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luz Gabás. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de marzo de 2023

Lejos de Luisiana

 



El Premio Planeta 2022 nos traslada a la Luisiana española de finales del siglo XVIII. Etapa de la Historia de América, por cierto, que yo desconocía. El contexto histórico es el de la posesión de este territorio por parte de la corona española y francesa, unas veces una y otras veces otra. A la vez, los Estados Unidos de América se independizan y los indios nativos americanos van siendo desplazados de sus tierras.

En este contexto, una familia originaria de Francia, cuyo padre es militar, ha hecho dinero y se convierte en una de las familias influyentes de Nueva Orleans, capital de Luisiana. También van surgiendo nuevos enclaves subiendo el río Missisipi, tal como la ciudad de Saint Louis que son oportunidades para su comercio. Las hijas mayores, Margaux y Suzette, son las que protagonizan el principio de la novela, aunque en seguida comprobamos que la principal es Suzette. Esta joven, siendo casi una niña, se sentirá unida a un joven indio, Ishcate, y el resto de la novela será una sucesión de acercamientos y alejamientos entre ambos, matrimonios, desgracias, muertes… Suzette pasará varios años lejos de Luisiana (dándoles nombre a la novela), incluso en la corte española, pero siempre, siempre, añorando su tierra.

lunes, 12 de junio de 2017

Como fuego en el hielo


La historia de amor de Cristela y Attua nos lleva por un recorrido por el siglo XIX español. Ambos son de Albort, un pueblo pirenaico limítrofe con Francia. Los padres de Attua llevan los baños de la localidad, realmente con poca fortuna, hasta que el padre es asesinado y Attua se ve obligado a continuar con la tarea y renunciar a sus sueños de estudiar en Madrid.
Cristela es una joven huérfana y sueña con casarse con Attua, pero las circunstancias derivadas del asesinato de su futuro suegro harán que su sueño no pueda hacerse realidad. Tras presenciar un asesinato, huye a Francia y allí hará su vida, casándose y teniendo hijos, pero siempre amará a Attua. Este, por su parte, creerá que Cristela ha muerto y también se casará y tendrá hijos, no olvidándola jamás.
A lo largo de unos años muy movidos desde el punto de vista político en una España conflictiva, los dos jóvenes (que se irán haciendo mayores) vivirán una serie de encuentros y desencuentros que les harán más infelices que felices, siempre con el trasfondo de la vida en los Pirineos y el negocio de los baños termales.

Luz Gabás vuelve a narrar una historia de amor imposible, aunque he de reconocer que Palmeras en la nieve me impactó más. Quizá tenga que ver con que Attua comenzó a enamorarme y luego me desencantó un poco…

martes, 2 de febrero de 2016

Palmeras en la nieve


Hace aproximadamente quince días fui al cine a ver la película Palmeras en la nieve. Tras haber oído hablar mucho de ella, no me decepcionó. Un paisaje de ensueño, una historia de amor totalmente creíble, pese a ser interracial y en una época bastante lejana… No quise leer el libro previamente, y me alegro.
La historia comienza cuando Clarence, una joven originaria del Pirineo de Huesca, comienza a curiosear entre los papeles de su padre (Jacobo) y de su tío (Kilian) en la casa familiar de Pasolobino, su pueblo natal. Sobre todo le interesan los recuerdos de los años que pasaron en la isla de Fernando Poo, en la actual Guinea Ecuatorial, a mediados del siglo XX. Cuál será su sorpresa al comprobar que el contacto se ha mantenido, en forma de dinero enviado a dicho país desde muchos años atrás.
Clarence decide viajar a Guinea para investigar, y allí entrará en contacto con jóvenes de allí. En concreto, conoce a Iniko y a Laha, hermanos de madre que se convertirán en sus guías, y uno de ellos en algo más que un amigo. Iniko es negro y Laha es mulato, nunca supo de su padre y su madre jamás quiso hablar del asunto.
Las historias actuales, de las relaciones entre Clarence, Iniko, Laha y poco después, su prima Daniela, junto con sus padres y antiguos amigos, se mezclan con la hermosa historia de amor entre Kilian y Bisila. Una historia que, aunque pueda parecerlo, tuvo un final feliz, pues ambos supieron que seguían amándose en la distancia.

Una preciosa novela de amor y una historia de hace apenas unos años, cuyo contexto histórico investigaré para entender bien.