Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Simón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Simón. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2025

Peligro de derrumbe

 



El periodista Pedro Simón nos introduce en la crisis que se inició en 2008 a través de una oferta de trabajo como comercial. No es una buena oferta, de hecho es bastante precaria, pero es un trabajo. Nueve personas son preseleccionadas, y a partir de ese momento se inician una serie de entrevistas (de las que somos conscientes muy por encima) en las que el director de Recursos Humanos de la empresa irá preguntando sobre aspectos laborales y personales, incluso asuntos que no parecen ser relevantes en una entrevista laboral.
Pero esto es solo una excusa que utiliza Pedro Simón para contarnos nueve historias. Nueve tristes historias, la de los nueve personajes que han llegado a la entrevista devastados por una crisis económica que les ha hundido en la miseria. Todos dignos de lástima por encontrarse en una situación de desesperación tras meses y meses e incluso años de caída en picado. En peligro de derrumbe.

sábado, 19 de octubre de 2024

Los siguientes

 



Tras leer las dos primeras partes de la trilogía de Pedro simón, en esta ocasión le ha tocado el turno a la tercera y última. Es una novela dura, pues el asunto que se aborda nos afecta a todos, y si no nos afecta hoy, lo hará. Se trata del cuidado de los ancianos, de los padres que se van haciendo mayores.

En una familia normal, de tres hijos normales y corrientes, la madre falleció hace ya unos años, y es el momento de tomar decisiones. El padre es anciano, no está bien de salud, y no puede seguir viviendo solo. ¿Cuál es la mejor decisión? ¿Llevárselo a vivir a casa de los hijos, turnándose? ¿Una residencia, quizá?

Toda esta toma de decisiones se ve agravada por el hecho de que el hijo mayor siente un rencor extremo hacia su padre, por un “accidente” que se va desvelando a medida que avanza la novela. La única hija se siente enormemente culpable, y más siendo ella auxiliar de enfermería en una residencia.

En resumen, una novela que remueve, una novela triste, pero necesaria.

lunes, 14 de octubre de 2024

Los ingratos

 



Leí hace poco Los incomprendidos, novela de Pedro Simón que forma parte de una trilogía que se puede leer de manera independiente. Esta es la primera, y la historia es la siguiente: un niño de seis o siete años (nunca se dice la edad exacta) pasa unos años de su infancia en un pueblo de la España rural, hoy vaciada. Su madre es la maestra de la única escuela que hay en el pueblo, y el niño crecerá y pasará esos cuatro o cinco años muy feliz y muy libre, con sus amigos, y sobre todo, con su cuidadora.

Eme es una mujer cuyo único hijo murió siendo bebé en un desgraciado accidente, hoy está viuda y muy sola, y se volcará en el cuidado de la familia de la maestra, quien se ve desbordada por su trabajo y el cuidado de la casa y de sus tres hijos. Se encariña especialmente con David, nuestro protagonista, y verá en él al hijo que murió.

Pero un día, la maestra consigue el traslado a la ciudad, y la familia se va del pueblo. David sufre, y echa mucho de menos a Eme, quien se ha convertido en un referente esencial en su vida, su vida de niño de once años aproximadamente. Pero llega la adolescencia, el egoísmo y la integración en el grupo: los amigos son lo más importante. El título de la novela, Los ingratos, hace referencia a esa falta de interés que el protagonista tuvo hacia Eme y que, ya adulto le hizo buscarla de nuevo cuando ya era tarde…

domingo, 20 de agosto de 2023

Los incomprendidos



La historia de una familia aparentemente normal, con una hija adolescente que está inmersa en una crisis. Cuando lo leemos desde la perspectiva del padre, este manifiesta su sufrimiento ante los silencios de la niña, los desaires hacia su madre y su padre. Cuando habla la niña, entendemos su malestar, sus dificultades para manifestar sus sentimientos.

Según avanza el libro, comprendemos que detrás de esa actitud adolescente hay una serie de sucesos que han ido acabando con Inés en esa situación. Y aprendemos a comprenderla y a comprender a sus padres.