Mostrando entradas con la etiqueta Julio Verne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Verne. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2019

Viaje al centro de la Tierra



Hace unos días pensé en Julio Verne y en su infinidad de maravillosos libros de aventuras que en su día escribió, y me entraron ganas de leer algo suyo. Y me decidí por este Viaje al centro de la Tierra, del cuál se han hecho versiones cinematográficas de todo tipo.
Un sabio alemán encuentra un manuscrito en el que se indica cómo llegar al centro de la Tierra. Su joven sobrino, Axel, no es partidario de seguir las indicaciones, le parece algo peligrosísimo… Pero no puede decir que no, y allá se dirigen, a Islandia, con el fin de sumergirse en la corteza terrestre a través de un volcán apagado.
Las penurias y aventuras que a partir de ahí se desarrollan son de toda índole: desde desorientarse, falta de agua, navegación por un mar al parecer sin fin… hasta acabar saliendo a la superficie terrestre por un volcán en erupción, en esta ocasión el Strómboli.
¿Qué decir de Julio Verne? Da igual que tengas doce años o casi cincuenta, la lectura sigue siendo estupenda.

jueves, 31 de enero de 2013

La vuelta al mundo en 80 días



¿Qué se puede decir de esta maravillosa novela de aventuras que no se haya dicho ya? Julio Verne, echando mano de su desmesurada imaginación, creó una serie de mundos fantásticos en algunas de sus obras. Pero en esta no. En La vuelta al mundo en 80 días creó, simplemente, unos magníficos personajes. Una serie de situaciones límites de donde fue capaz de sacar a Phileas Fogg, británico flemático y cabal dispuesto a jugarse su fortuna por una apuesta; a Passepartout, francés amable y fiel con quien es imposible no encariñarse; a la hermosa mistress Auda, salvada de morir quemada in extremis; incluso al incómodo Fix, que únicamente cumplía con su deber de policía poniendo trabas al viaje del protagonista.
¿Quién no conoce la historia? La apuesta, el robo del banco de Inglaterra, las aventuras por Europa, Asia y Norteamérica… y el maravilloso final, un final como deben ser los finales: tremendo y feliz.