Mostrando entradas con la etiqueta Jojo Moyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jojo Moyes. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2016

Hasta siempre, mi amor


El título de esta novela romántica de Jojo Moyes no hace honor a su interior. La historia es profunda, intensa. De hecho, hay dos historias paralelas, una, la principal, en los años sesenta, protagonizada por Jennifer y Anthony; y otra, en la época actual, protagonizada por Ellie y no sabemos quién más.

Jennifer es una joven esposa adinerada en plenos años sesenta, cuyo fin en la vida es ser un simple adorno en la vida de su esposo y contribuir a su bienestar. No es apreciada por éste, quien la trata como a alguien sin criterio, ninguneándola constantemente. En su vida aparece Anthoný, un periodista especializado en conflictos internacionales, cuya vida ha corrido peligro en diversos escenarios. 

El amor va creciendo entre ellos, pero la tragedia y algún malentendido se interpone. El resultado es más de cuarenta años de recuerdos para ambos.

Ellie es una joven periodista en cuyas manos caen, accidentalmente, las cartas de amor que Anthony y Jennifer se intercambiaron en su día. Empeñada en descubrir la verdad y saber si aquella hermosa historia de amor pudo hacerse realidad, investiga hasta saber quiénes son los protagonistas. En el mientras tanto, va dejando al margen su tortuosa y decepcionante vida sentimental, y comprendiendo cómo puede alcanzar un amor bien correspondido.

Lo peor del libro, como dije antes, el título, que no refleja la complejidad del relato.

lunes, 29 de agosto de 2016

El bazar de los sueños


Jojo Moyes ha escrito varios libros de los que se denominan chick lit. Pero este no tiene nada que ver con ellos. Estamos hablando de una novela con una trama elaborada, con personajes creíbles.
Suzanna es una joven por la que no puedo sentir ningún tipo de simpatía, aunque sea la protagonista del libro. Es rebelde, inmadura, inconstante y bastante insoportable, con su marido y con su familia. Cuando, principalmente por su culpa, se ve obligada a volver a su localidad natal para vivir, paga las consecuencias con su malhumor con su esposo Neil y con su madre Vivi.
Pronto descubrimos que Vivi no es en realidad su madre biológica, y entonces enlazamos con la historia que se va entremezclando, una historia de los años 60, donde personajes mucho más tradicionales viven historias de amor y desamor. Aprendemos a conocer a la fiel Vivi, amante esposa de Douglas, a quien quiso desde siempre, y por quien se sacrificó y perdonó.
Suzanna trata de huir de la infelicidad montando una tienda que da nombre a la novela. Allí pronto aparecerá Jessie, una mujer valiente y decidida, así como Alejandro, un comadrón argentino autoexiliado cuyos problemas también conoceremos.
En conjunto, me ha sorprendido muy agradablemente. Esperaba chick lit, y he encontrado una novela muy completa.

domingo, 14 de agosto de 2016

Después de ti


La continuación de una novela lacrimógena debería ser, quizá, otra novela lacrimógena. Pero no es así.
Tras la historia de amor (poco creíble) entre Louisa y el tetrapléjico Will, que acabó fatal, Louisa trata de rehacer su vida. Vive en Londres y tiene un mal trabajo como camarera en el aeropuerto, se ha comprado un apartamento con el dinero que heredó y deja pasar los días. Un día, bebe más de la cuenta, sube a la azotea de su edificio y sufre un accidente que a casi todos les hace sospechar en un intento de suicidio. Su familia la apoya incondicionalmente, y cuando  tras recuperarse vuelve a Londres, asiste a reuniones de apoyo para superar la muerte de un ser querido.

Nuevas personas entran en su vida, y no serán sólo sus compañeros de desdicha. Allí conoce a un hombre que le interesa y que le volverá a hacer vibrar, pero también aparece en escena la hija de Will, de quien él nunca supo, y se convertirá en una responsabilidad para Louisa, pues al fin y al cabo es una parte de él…

miércoles, 10 de agosto de 2016

Yo antes de ti


Novela de amor, y lo malo fue que estaba avisada. ¿De qué? De que iba a llorar. Y esa simple advertencia ya te hace saber cómo acabará el libro.
La historia no es nueva. Chica pobre que se llama Louisa, sin estudios y sin una vida interesante, por necesidad de trabajar acaba en una casa adinerada. En concreto, su función será acompañar a Will, un joven tiburón de las finanzas que lleva dos años en silla de ruedas, tetrapléjico tras sufrir un atropello.
El resto, lo normal. Él es un borde y ella es divertida. Pero pasa el tiempo y a él le acaba haciendo gracia ella, y finalmente se sienten tan cerca el uno del otro que no necesitan ni palabras para entenderse.

Pero Will odia depender de otras personas y ha tomado una decisión: acabar con su vida. Es una decisión tomada antes de conocer a Louisa, y ha concedido a sus padres seis meses de espera. Louisa trata de hacerle cambiar de idea, pero él no parece estar por la labor…

Una novela excelente para llevarte un buen llanto. Eso sí, mejor en casa.