Mostrando entradas con la etiqueta María Dueñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Dueñas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

Por si un día volvemos

 


María Dueñas nos narra en esta novela la vida de una mujer en la Argelia del siglo XX, narrando todas las vicisitudes de la época.

Una joven adolescente sale huyendo de su pueblo tras ser violada por un invitado de su familia, y defenderse ella matándolo. Con los papeles que este tenía, con los que iba a viajar a Argelia, conseguirá la joven convertirse en Cecilia (el nombre del muerto era Cecilio) y viajar allá para huir de lo que acaba de hacer. Una vez en Argelia, se ganará la vida de diversas maneras, trabajará, se casará, se enamorará en varias ocasiones… Teniendo como fondo la historia de la ciudad de Orán, donde labrará su fortuna y verá cómo se hunde en la miseria cuando Argelia comience a pedir la independencia. Finalmente abandona el país, pero siempre con la esperanza de “por si un día volvemos”.

 

miércoles, 19 de mayo de 2021

Sira

 


Sira ha crecido desde El tiempo entre costuras, se ha hecho mayor. La novela pasa de puntillas por los últimos años de la II Guerra Mundial, el matrimonio de Sira con su amante/periodista/espía y nos coloca en Jerusalén en la época inmediatamente posterior a la finalización del conflicto.

Sira vive con su esposo y espera un bebé. Pero las desgracias vuelven a aparecer en su vida, y pronto pierde a su marido en un horrible atentado. Se traslada a Londres con su suegra, y pronto la vida allí empieza a agobiarla. Diversas circunstancias la llevarán a viajar por toda España siguiendo a Eva Perón en su visita de 1947, y poco después a Tánger en un trabajo encargado por una aseguradora.

Por el camino, diversos personajes se cruzan con ella, y el peor de todos será Ramiro Arribas, el hombre que muchos años atrás, en Madrid, la engañó y posteriormente la abandonó en el norte de África. Tendrá que ocuparse de él y lo hará a su manera. Pero he de decir que me gustó más la Sira que conocí de joven.

sábado, 8 de mayo de 2021

El tiempo entre costuras

 


Leí hace muchos años esta primera novela de María Dueñas, y me pareció maravillosa. Hoy he vuelto a leerla, porque tengo intención de ponerme con Sira, y mi memoria siempre ha sido mala. Más vale recordar releyendo, y a mí siempre me ha gustado releer.

Sira es una jovencita, hija de madre soltera, que vive cosiendo con ella en el Madrid inmediatamente anterior a la guerra civil. Un amor excesivo y apasionado la lleva a salir de Madrid e instalarse en Marruecos, donde la ruptura con su amante, junto con su traición, la llevan a encontrarse mano sobre mano, arruinada y endeudada. Pero sus manos son mágicas, hacen verdaderas maravillas, y pronto encontrará cómo ganarse la vida: montando un taller de costura.

Sus amistades la llevarán a implicarse en los juegos de poder que, durante la guerra civil española, se desarrollaban entre españoles, británicos y alemanes. Rosalinda Fox, su gran amiga inglesa, amante del alto comisario de España en Marruecos, Juan Luis Beigbeder. Terminada la guerra civil, los servicios secretos británicos le piden ayuda con el fin de saber exactamente la postura del gobierno español con respecto a la II Guerra Mundial, las amistades con los alemanes…. Sira montará un nuevo taller de costura, esta vez en Madrid, y se dedicará a coser para las esposas de los altos cargos alemanes, a la vez que aprende, mira, escucha y, solo un poquito, se enamora…

Ahora ya puedo dedicarme a la nueva entrega.

sábado, 8 de septiembre de 2018

Las hijas del capitán



Tres jóvenes de clase baja, acostumbradas a vivir bajo la tutela de su madre y de su abuela en su Málaga natal, son de pronto arrancadas de sus raíces para instalarse en Nueva York ante la petición de su padre, un buen hombre e irresponsable al máximo. Poco después de llegar a la gran ciudad, un accidente fatal acaba con la vida del Capitán, como se le conoce ya en la pequeña zona donde se mueve. Las tres hijas, Victoria, Mona y Luz, deberán dejar de lado su nostalgia y sus malos humores para lanzarse a recomponer su vida y sacar adelante el negocio familiar de comidas.
Muchas personas se cruzarán en su camino, unas buenas, otras malas y alguna infinitamente malvada, quienes tratarán de aprovecharse de estas tres mujeres que no tendrán más remedio que sacar fuerzas de flaqueza y vivir, vivir intensamente en un Nueva York de los años 30 repleto de posibilidades tanto económicas como sentimentales, pero también de peligros…
Engancha, como todo lo de María Dueñas.

domingo, 31 de mayo de 2015

La templanza


María Dueñas es una experta en dibujar retratos de personajes magníficos. En esta ocasión, hay dos que tienen una fuerza imparable, aunque los secundarios no desmerecen en absoluto.
Mauro Larrea es un hombre hecho a sí mismo, minero adinerado en México, quien de la noche a la mañana se arruina y debe ponerse en marcha para rehacer su patrimonio, protegiendo del descrédito a su  hijo y a su hija. Sol Montalvo es una señorita jerezana casada con un comerciante de vinos inglés treinta años mayor que ella. Cuando, tras dar muchos tumbos por México y La Habana, Mauro recala en Jerez para vender unas propiedades que pertenecieron a la familia de Sol, se palpa en el ambiente la tensión que se genera.

Pero no son sólo estos dos personajes. El indio, criado de Mauro desde hace muchísimos años; el médico; los que se quedaron en La Habana y retornan; el apoderado; la hija; la suegra de la hija… Y así, todos y cada uno de ellos forman una trama exquisita donde nada queda fuera y donde aprendemos a apreciar y a compadecer a estos caracteres tan maravillosos.

miércoles, 2 de enero de 2013

Misión Olvido



Este año 2013 lo he estrenado con un libro muy bien planteado. María Dueñas parte de la ruptura del matrimonio de Blanca Perea, protagonista de la novela, para relatar de manera muy cercana y entrañable tres historias personales que se entrelazan misteriosamente.
La primera historia es la de la propia protagonista, docente universitaria, madre y esposa tradicional, que de repente se convierte en mujer abandonada y huye a California con el fin de no enfrentarse con sus circunstancias.
El periplo de Andrés Fontana, profesor español residente en Estados Unidos y muerto hace treinta años, su historia personal y su legado académico conforman la segunda de las tramas. Dentro de este legado se encuentran sus investigaciones sobre la llamada Misión Olvido, la última que se desarrolló por parte de los monjes franciscanos en la California de principios de siglo XIX. Misión de la que nunca se supo y que sólo sale a la luz gracias a los esfuerzos de Blanca, buceando entre los papeles de Andrés Fontana.
Por último, la dramática historia de Daniel Carter, profesor universitario americano especializado en literatura y cultura española, discípulo de Andrés Fontana y especialmente interesado en revisar los papeles de su maestro.
Todas estas historias se entrelazan magistralmente para concluir de manera optimista que en toda una vida, lo mejor está por venir.