Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Díaz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Indira



Si has leído las dos historias previas no puedes perderte esta. La inspectora Indira Ramos ha estado dudando entre dos hombres durante mucho tiempo, y finalmente se decidió por el que le parecía más estable de cara a cuidar de su pequeña hija Alba. Pero su historia no ha acabado.

Sigue habiendo crímenes, y su relación con el inspector Moreno no es la que debería ser. Pasa del odio al amor en segundos, y la tensión sexual que se respira entre ellos se detecta incluso a través de las páginas. El comisario les obliga a integrar sus dos equipos con el fin de investigar cinco cadáveres encontrados en un descampado, y cuando todo el caso empieza a relacionarse con una conocida actriz y con el futuro presidente del gobierno, no podrán evitar volver a sentir algo. Pero todo queda en suspenso cuando su pequeña hija es secuestrada por un delincuente que escapa de la cárcel con la idea de vengarse.

El final es trepidante, impactante, y aún no sé si me ha parecido bien.


lunes, 25 de noviembre de 2024

Las otras niñas



Antonio Anglés es un personaje que forma parte de mis recuerdos de joven. Fue parte de nuestras conversaciones durante muchos momentos, pues estaba yo en tercero de carrera cuando sucedió todo. Recuerdo un fin de semana en Toledo con mis amigas, coincidiendo con su huida por toda España atravesando aquellas tierras. 

Por eso, me parece fantástica esta novela, totalmente ficticia, por supuesto, donde aprendemos a despreciar a la vez que a temer a semejante depredador. La imaginación de Santiago Díaz le lleva a desmenuzar una posible historia, que puede haber sucedido o no. Y la inspectora Indira Ramos, con sus fobias habituales, con sus problemas sentimentales, con su hija… Será quien tenga que bregar con el asunto. Además, como telón de fondo está la historia de otra de las jóvenes policías de su grupo, atrapada en un asesinato del que no sabe cómo salir.

Ya había leído esta novela, he tenido que releerla para poder terminar con la trilogía, pues mi memoria ya no es lo que era.


domingo, 24 de noviembre de 2024

El buen padre



La inspectora Indira Ramos tiene muchas peculiaridades, sobre todo su obsesiva limpieza y orden hace que sea muy complicado relacionarse con ella. Además, es excepcionalmente íntegra, hasta el punto de haber denunciado a un compañero de profesión por inculpar con pruebas amañadas a un asesino al que no conseguían atrapar. Esto le ha causado problemas con compañeros, incluido uno de sus subalternos, Moreno, quien la odia.

Cuando un “buen padre”, cuyo hijo está en prisión por el asesinato de su esposa, aunque afirma que no lo cometió, decide presionarla para reabrir el caso, no se le ocurre manera mejor que secuestrar a las tres personas a las que hace responsables de la condena: la jueza, el abogado y una testigo. 

Fantástica novela que he releído para poder seguir con la trilogía protagonizada por estos policías tan humanos.


sábado, 23 de noviembre de 2024

Talión



No recordaba haber leído este libro, pero después de leer buenas críticas se lo recomendé a mi hijo. Le encantó, y decidí leerlo yo también, sin saber cuál era el argumento. En seguida me di cuenta de que ya lo había leído, y buscando en mis entradas antiguas vi que hace casi tres años cayó en mis manos y lo devoré. Exactamente igual que en esta ocasión, menos de veinticuatro horas he tardado en acabar con él. La historia es excelente y además tiene moraleja y final casi feliz. ¿Qué más se puede pedir?


viernes, 11 de febrero de 2022

Las otras niñas

 


Creo que toda mi generación vivió con inquietud y horror aquellos días de 1992 y 1993 en que desaparecieron primero, y aparecieron salvajemente torturadas después, las tres niñas de Alcàsser. La huida de Antonio Anglés atravesando España, Portugal y finalmente la zambullida en pleno Océnao Atlántico, nos mantuvo en vilo durante horas. La sospecha es que Anglés murió en aquellas frías aguas, pero nunca se ha probado.        

En la novela que nos ocupa, la inspectora Indira Ramos vuelve al trabajo tras haber permanecido tres años fuera de juego. En esos tres años, ha tenido una hija sin habérselo contado al padre, su compañero que ahora mismo la odia. Ha pasado una pandemia por delante (hablamos de diciembre de 2022), y sigue teniendo el mismo trastorno obsesivo compulsivo de siempre. Y en su primer caso, aparecen las huellas del odioso y odiado Antonio Anglés, quien lleva unos años viviendo en España bajo otro nombre. Su detención es inmediata, pero el crimen de Alcàsser ha prescrito, y solo queda tratar de encontrar algún otro crimen que este monstruo pueda haber cometido, pues la intuición de la inspectora Ramos le indica que es absolutamente imposible que un depredador como él haya permanecido sin alimentarse de sangre tanto tiempo. Hay, por tanto, que buscar a Las otras niñas.


jueves, 10 de febrero de 2022

El buen padre


Segunda novela de Santiago Díaz que devoro esta semana (y no será la última). En esta ocasión, la inspectora Indira Ramos, eficiente policía con un trastorno obsesivo compulsivo con el orden y la limpieza, se ve envuelta en un extraño caso: un señor mayor secuestra a tres personas que, a su juicio, fueron los responsables de que su hijo fuera encerrado por matar a su esposa, cosa que él asegura que no hizo. Cada semana irá muriendo una de las tres, y solo dirá dónde se encuentran en caso de que se reabra el caso y exoneren a su hijo. Eso es un buen padre y lo demás son tonterías.

La novela hace un recorrido por la vida previa de la pareja y de cada una de las tres personas que se encuentran secuestradas, así como por la vida personal de la inspectora, trazándonos un mapa mental de cada una de sus obsesiones. Engancha, tal y como lo hizo la anterior. Ahora, tendré que seguir con la segunda parte, también protagonizada por Indira Ramos.

lunes, 7 de febrero de 2022

Talión

 



La palabra es adictivo. Lo he devorado en unas pocas horas. Engancha desde el minuto uno, con la primera escena (que en realidad corresponde al desenlace). Después, vamos entrando en la vida de Marta Aguilera, una joven periodista a la que diagnostican un tumor cerebral que acabará con su vida en aproximadamente dos meses. Marta sufre un shock y no sabe qué hacer con el poco tiempo que le queda, pero pronto encontrará una misión: actuar allí donde la justicia no ha conseguido llegar, y asesinar a asesinos que están en libertad.

Todo tiene una explicación, y la primera víctima se produce casi por accidente. Pero Marta comprende que puede matar, que no sufre por ello, y que no tiene familia que verdaderamente vaya a sufrir las consecuencias de sus actos cuando ella no esté. Así que, ¿por qué no seguir haciendo justicia?

La inspectora Gutiérrez será la encargada de perseguir a Marta Aguilera, inmersa como está también en sus fantasmas y en sus problemas familiares. Un duelo entre dos mujeres inteligentes y poderosas, que no he podido parar de leer hasta que he terminado.