Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Martínez de Pisón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Martínez de Pisón. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2023

La buena reputación

 



Una familia formada por Samuel (de religión judía), Mercedes (cristiana) y sus dos hijas, residen en la ciudad de Melilla. La Guerra civil y la II Guerra Mundial serán oportunidades de negocio, que Samuel aprovechará para forjarse un patrimonio y seguir invirtiendo en la península.

La novela es un recorrido por la vida de la familia, la adolescencia y juventud de las chicas, sus amores y desamores, sus hijos, sus traslados primero a Málaga y posteriormente a Zaragoza… Una historia que va avanzando por el siglo XX contando una historia que yo desconocía, la de los judíos en Melilla y Marruecos en esa época, adentrándose luego en la vida en una ciudad mediana, y en los encuentros y desencuentros familiares entre madre, padre, hijas, nietos… Buena saga familiar.

martes, 28 de febrero de 2023

Fin de temporada



El comienzo de esta novela narra la marcha de dos jóvenes, muy jóvenes, en dirección a Portugal un día de 1977, con el fin de abortar tras producirse un embarazo que no estaba planificado. Pero un accidente de tráfico acaba con la vida del chico, y todo cambia.

Lo siguiente que sabemos es que veinte años después, una madre treintañera y su hijo, viven y llevan un camping de la costa. Ayudados por una buena amiga, lo sacan adelante. Pero la relación entre madre e hijo es excesivamente dependiente, y de hecho cuando él trata de establecer una relación con una joven francesa, la actitud de la madre es cuanto menos, extraña.

La novela profundiza en la relación compleja entre ambos, junto con lo enfermiza y manipuladora en que puede llegar a convertirse la natural intimidad entre una madre y un hijo que han vivido siempre solos, sin relaciones familiares. Triste, muy triste.

sábado, 18 de agosto de 2018

El día de mañana


Novela contada de una forma un tanto extraña, y muy bien contada. Justo Gil es un joven que llega a Barcelona desde su pueblo en los años sesenta. Su vida en la ciudad, su inquietante vida, siempre rodeada de asuntos extraños, nos llega a través de varios personajes que van narrando su relación con él. Relación casi siempre lejana, pues Justo no permite que ninguna persona se le acerque demasiado.
A través de los años y de las diversas miradas, nos encontraremos a un hombre que quiere medrar por encima de todo, y que se convertirá en estafador, confidente policial de la temible Brigada Social y por último integrante de los grupos de ultraderecha a la muerte de Franco.
Buen relato de la Barcelona del final del franquismo y de la Transición. Hay una serie, que intentaré ver.