Mostrando entradas con la etiqueta Ramón J. Sénder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramón J. Sénder. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

Réquiem por un campesino español


No había leído esta pequeña maravilla de Sénder. En un rato han caído las aproximadamente cien páginas de buena literatura.
Paco el del Molino ha muerto hace un año, y Mosén Millán va a decir una misa por su alma. Estamos en plena guerra civil, y a la iglesia no acude nadie. Salvo, finalmente, los enemigos de Paco.
Mosén Millán rememora desde el día que Paco nació, cuando fue bautizado, los momentos de su niñez y adolescencia, su boda y, sobre todo, sus inquietudes sociales desde niño. Ante todo, Paco era una buena persona. Pero la guerra que asoló el país no entendía de buenas ni malas personas, sino de bandos contrarios… Y Paco tenía que morir.
En unas pocas páginas aprendemos a apreciar a Paco, y a desear que se salve a sabiendas de que está muerto. Y también aprendemos a compadecer a Mosén Millán, tan viejo y tan triste, tan arrepentido y tan solo.


domingo, 4 de marzo de 2012

La tesis de Nancy


Ramón J. Sénder escribió con “La tesis de Nancy” una crítica bastante humorística y un tratado de las costumbres sevillanas de los años sesenta.
Nancy es una estudiante estadounidense que se traslada a Alcalá de Guadaira para documentarse con vistas a su tesis doctoral, relacionada con la cultura y la lengua españolas, y más concretamente, la relacionada con el mundo gitano. Para profundizar en dicho tema, lo adecuado es buscarse un celoso novio gitano, y, de su mano, vivir la vida sevillana.
El mundo de los años sesenta visto desde la frescura de la mente de esta muchacha que no tiene maldad, con todos los malentendidos que el aprendizaje de una lengua provoca, sobre todo en una tierra como la sevillana donde los modismos están a la orden del día.
Aun teniendo ya cincuenta años cumplidos, esta novela sigue siendo una pequeña joya.