martes, 30 de septiembre de 2025

Las vírgenes suicidas

 



A través de los ojos de un adolescente, se narra la caída en desgracia de una familia vecina. Desde el minuto uno sabemos cuál va a ser el desenlace, y no podemos parar de pensar, durante todo el relato, en la manera de cambiar los hechos.

Todo comienza cuando la pequeña Cecilia, la menor de las cinco atractivas hermanas Lisbon, intenta suicidarse con apenas trece años. Sobrevive pero lo conseguirá poco después, durante una fiesta a la que están invitados los chicos del barrio. A raíz de esto, la señora Lisbon, madre estricta, se convertirá en guardiana de sus cuatro preciosas hijas de catorce, quince, dieciséis y diecisiete años. Tras permitir una salida en grupo para las cuatro hermanas con los jóvenes del barrio, al baile de la escuela, una de las jóvenes se salta la hora de llegada. Esto propiciará que la madre saque a sus hijas de la escuela, y convierta su control en un arresto domiciliario.

Los adolescentes de la vecindad están fascinados con sus jóvenes vecinas y acaban poniéndose en contacto con ellas, confiando en poder ayudarlas a escapar. Pero finalmente ellas, tras un pacto de suicidio, morirán.

Ya adultos, los hombres del barrio recuerdan, y a través del relato, sacan a la luz todos los recuerdos de unas adolescentes a las que no fueron capaces de ayudar.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Calladita estás más guapa



Conjunto de columnas periodísticas de corte feminista, escritas y publicadas por Carme Chaparro en diferentes medios, a lo largo de varios años.

Desde la imagen corporal hasta la vejez, desde la sexualidad hasta la maternidad, desde el maltrato hasta las tareas autoimpuestas, la autora aborda una serie de temas que a las mujeres de hoy en día nos interesan. Escritas con una prosa amena y fácil de leer, que invita a saber más sobre ciertos sucesos y a preguntarse si algo ha cambiado en los últimos años. Y he de decir que a nivel legal sí lo ha hecho (la baja por paternidad igualitaria me parece uno de los grandes logros del feminismo), pero no sé si a pie de calle no estamos incluso peor que antes. A los pensamientos adolescentes me remito…

jueves, 25 de septiembre de 2025

El aniversario

 



Este es un buen ejemplo de cómo se puede crear, con apenas cuatro personajes, una atmósfera inquietante.

Dos historias paralelas que no parecen tener ninguna conexión, y que en los últimos capítulos descubren su nexo. Por un lado, una pareja en la cincuentena, con serios problemas conyugales de comunicación, inician un viaje en coche que les lleva a una zona de la Cataluña profunda. Por otro lado, dos preadolescentes viven sus juegos y sus fantasías en una casa escondida en medio del bosque.

La historia avanza e inquieta, inquieta mucho. No pasan grandes cosas pero la angustia crece y no he podido parar de leer. Aunque el final, sinceramente, me ha dejado con un sabor de boca un tanto agridulce.

martes, 23 de septiembre de 2025

Cambiar de idea

 



No había leído nada de Aixa de la Cruz y ha caído en mis manos esta novela de corte autobiográfico. La autora narra su paso de los veinte a los treinta años, contando sucesos de su vida y su evolución, tanto de pensamiento como de su quehacer cotidiano. Es más ensayo que novela, con reflexiones continuas sobre sus vivencias, que la llevan a iniciarse en el pensamiento feminista.

domingo, 21 de septiembre de 2025

La bendición

 



Novela corta de Karin Slaughter que se lee en apenas un rato. Un argumento muy básico: una mujer, empleada en una parroquia, está al cuidado de la retirada de la cruz, que tiene desperfectos y va a ser reparada. Todo lo vemos a través de su mirada,  y a lo largo del relato nos introducimos en su mente, donde vemos: por un lado su desesperación por asuntos económicos; por otro lado, su arrepentimiento por su extraña relación sexual con el párroco durante apenas unos días; por último y más importante, su desesperación por haber quedado embarazada.

La mente de la mujer, febril y angustiada, es la protagonista de este relato.

sábado, 20 de septiembre de 2025

1793



Novela negra nórdica que transcurre en Suecia (básicamente en Estocolmo) durante el año 1793. Es un año de cambios, están sucediendo hechos históricos en Francia con la Revolución Francesa, y tienen sus consecuencias en la vida de los suecos, tanto la aristocracia como la plebe.

En este contexto, aparece en el río el cadáver de un hombre al que se le han ido amputando sucesivamente los brazos y las piernas, dejando que cicatrizaran y cortando la siguiente extremidad. También se le amputó la lengua, y se le cegó. Esta tortura impacta en el guardia que sacó el cuerpo del río, avisado por unos niños que jugaban allí, y en un policía moribundo por culpa de la tuberculosis, pero que no puede permitir que este asesinato, y sobre todo la tortura previa, quede impune.

Ambos se unirán para investigar de dónde puede haber salido este cuerpo, a quién pertenece, y qué ha podido ocurrir para que este ensañamiento tenga lugar.

Esta novela tiene continuación. 1794 y 1795, los leeré.

lunes, 15 de septiembre de 2025

La mala costumbre

 



No puedo imaginar lo duro que puede ser una niñez sintiendo que tu cuerpo no es el que debe ser. Esto es lo que narra la historia, una niñez, adolescencia y juventud trans.

Desde el barrio obrero de San Blas, una niña que nació en un cuerpo de niño vive los años 80 y entra en los 90 intentando disimular y corregirse para no desentonar. Un recorrido por su vecindad, donde hay una figura muy importante como símbolo de lo que ella quiere (o no) ser: Margarita, una mujer trans bastante integrada en el barrio.

Dar el paso para actuar como mujer no es fácil para esta joven trans, y menos aún cuando, en una de las pocas ocasiones en que sale a la calle vestida como tal, recibe una paliza de un grupo de energúmenos. Esto la llevará a esconderse en su papel de hombre durante muchos años, hasta que de nuevo la vuelta a la relación con Margarita, y de hecho será la muerte de esta, lo que le dará el ánimo para por fin actuar como mujer.

Un relato muy duro y que cualquiera deberíamos leer para tratar de entender lo que puede ser vivir en el cuerpo equivocado, y empatizar con este colectivo.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Las formas del querer

 



Noray es una joven madrileña con un vínculo muy especial con sus abuelos y con el pueblo en el que transcurren los veranos de su niñez, con sus abuelos. Ignacio es su pareja, o en realidad su expareja, pues se ha ocupado de alejarlo de ella hasta el punto en que él se ha casado con otra. Cuando sus abuelos fallecen, ella entra en un estado de depresión y acaba en el hospital tras un intento de suicidio. Allí, mientras él vela su cuerpo en trance de despertarse, encuentra los cuadernos en los que Noray cuenta su historia desde la niñez. Una historia de gente normal, de familia, de amor y desamor, de las formas del querer.

martes, 9 de septiembre de 2025

La chica olvidada

 



En la novela anterior, Andrea se encontró cara a cara con su pasado y sobre todo con el de su madre. Supo que estaba en un programa de protección de testigos, y esta evidencia la llevó a entrar en el programa para convertirse en Marshall, un cuerpo de la policía estadounidense.

Su primera misión será proteger a una jueza que está recibiendo amenazas, en el mismo pueblo en el que se crió su padre, asesino confeso y psicópata. Su objetivo encubierto será averiguar si fue el responsable del asesinato hace cuarenta años de la joven hija de dicha jueza, con el fin de que no vuelva a salir jamás de la cárcel.

jueves, 4 de septiembre de 2025

¿Sabes quién es?

 



La joven Andrea está un poco desubicada. A sus treinta y un años, sigue viviendo encima del garaje de su madre. Abandonó su vida en Nueva York, una vida que le resultaba poco atractiva, y volvió a su localidad natal, donde malvive con un trabajo que no le gusta.

Cuando, el mismo día de su cumpleaños, un joven asalta la cafetería donde se encuentran tanto ella como su madre, Laura, la actitud de esta le hace comprender que su madre no es una mujer normal y corriente como hasta entonces siempre había pensado. ¿Ha sido acaso su madre una delincuente? ¿Dónde ha aprendido las técnicas para reaccionar ante un ataque de este calibre?

Andrea emprenderá un viaje lleno de sorpresas, para ella y para los lectores de esta novela de Karin Slaughter que leí hace años, pero que he vuelto a leer porque quiero seguir con su continuación.