lunes, 27 de enero de 2025

Donde muere la luz

 



La última entrega de las novelas que transcurren en la isla sueca de Gotland dan una vuelta más en las relaciones personales entre los protagonistas, a la vez que desentrañan un crimen.

Knutas, nuestro viejo conocido, está a punto de jubilarse. Vive con Karin, varios años menor que él, pero ya tiene cincuenta. La sorpresa será que, con esa edad, Karin quede embarazada. Ella solo tiene una hija engendrada en su adolescencia, y Knutas tiene dos hijos que tienen su vida hecha y en breve serán también padres. La noticia es un mazazo para ambos, y tendrán que tomar decisiones.

A la vez, dos niños desaparecen cuando iban de excursión.
Cuando sus bicicletas son encontradas aparentemente sin rasguños, la búsqueda se convierte en frenética. Desgraciadamente sus cuerpos sin vida aparecen en una granja. Casi a la vez, una trabajadora del museo de Gotland aparece también asesinada. ¿Es posible que ambos crímenes estén relacionados? Nuestros investigadores tendrán que averiguarlo.

sábado, 18 de enero de 2025

Victoria



Descubrí a Paloma Sánchez-Garnica hace ya varios años, y casi por casualidad. Leí todo lo que pude de ella y no me defraudó, así que cuando le dieron el premio Planeta 2024 supe que tenía que leerlo. 

Victoria es la historia durante aproximadamente veinte años de una mujer fuerte, de una mujer resistente, que no se rinde ante los golpes que recibe. Comienza justo con la finalización de la II Guerra Mundial, en el Berlín de 1946, un Berlín en ruinas, ocupado por los vencedores de la guerra. Un Berlín en el que es difícil sobrevivir, sobre todo cuando en la casa hay tres bocas que alimentar: la suya propia, la de su hija Hedy y su hermana Rebecca. Victoria hará todo lo necesario para ello, desde cantar en un club nocturno hasta otras cosas de las que no se siente nada orgullosa. Su sueño es emigrar a Nueva York, y encuentra la posibilidad tras enamorarse de Robert Norton, un americano residente en Berlín del que se enamorará. 

Pero la vida no es fácil en Berlín, y cuando las tres están a punto de viajar a Estados Unidos, todo se complica y Victoria se verá atrapada y obligada a colaborar con el comunismo desde allí. Justo en el momento en el que las teorías conspiranoicas anticomunistas alcanzan su máximo allí, y se desata la caza de brujas que lleva a muchos inocentes a la cárcel. A la vez que la discriminación hacia los negros en los estados del Sur hacen preguntarse si verdaderamente lo que hay allí es una democracia. 

Una novela muy bien hilada y en la que todo encaja al final. 

jueves, 16 de enero de 2025

Intrusión



Hacía tiempo que no leía nada de Tana French, y se me había olvidado cuánto y de qué manera engancha su escritura. En esta ocasión, dos detectives de Dublín, novatos y un tanto marginados dentro de la unidad de Homicidios, son asignados para dirigir una investigación. Una joven ha sido hallada muerta en su casa, con evidentes signos de violencia. Todo apunta al novio que iba a ir a cenar a su casa. Lo que parece un caso claro de violencia de género, que se puede resolver en apenas unas horas, se va complicando. La vida de la joven, la del sospechoso... Todo apunta a que hay alguien más implicado, y quizá alguien poderoso, que puede hacer mucho daño a nuestros dos detectives. 

Esta es una historia de misterio, con todos los ingredientes clásicos del género, pero que, tal y como acostumbra Tana French, ahonda en los aspectos más personales no solo de la víctima, sino también de los investigadores, dando lugar a una excelente novela. 

domingo, 12 de enero de 2025

Es fácil perder peso

 


Oí hablar de este libro y como el tema de perder peso es un asunto recurrente en mi vida yo diría que desde siempre, decidí leerlo.  

Obviamente no es mágico, pero sí da unos cuantos consejos interesantes. En primer lugar, hace reflexionar sobre los alimentos más adecuados para nuestro cuerpo, y sobre hábitos que tenemos y que no son saludables. Yo he sacado en limpio unas cuantas pautas, como por ejemplo intentar comer más fruta fresca y verduras, huir de los alimentos procesados y, sobre todo, algo muy importante: aprender a valorar el hambre como algo positivo, que te ayudará a disfrutar más de una comida. 

Se supone que hay que empezar por comer exclusivamente fruta fresca en el desayuno. Pero yo no puedo comenzar el día sin un café y una tostada... 

sábado, 11 de enero de 2025

Las que no duermen NASH



Nash Elizondo es una joven psicóloga forense que va a la caza de leyendas en el valle del Baztán (en los Valles Tranquilos). Cuando ella y su equipo acceden a una sima (básicamente un agujero-cueva) buscando indicios del enterramiento de una mujer, tal y como se dice en los Valles Tranquilos, les sorprenderá que el cadáver que encuentran es el de la joven Andrea Dancur, desaparecida hace pocos años en los alrededores. Nash es encargada de investigar el entorno de la víctima, aunque ya se condenó a una mujer, la expareja de su madre, por dicho crimen. Nash va comprendiendo a Andrea, a su madre, su padre, su novio, su mejor amiga... a la vez que sigue cavando en la sima y encuentran otro cadáver, este mucho más antiguo. 

Mientras tanto, la madre de Nash fallece por un problema respiratorio, y estamos en los primeros días de marzo de 2020, a punto de sufrir un confinamiento de casi tres meses. Nash tendrá que enfrentarse a sus propios problemas, tanto familiares, en forma de secretos antiguos, como sentimentales. 

domingo, 5 de enero de 2025

El último crimen de Pompeya


Comencé este libro porque me llamó la atención el título, siempre es atractivo leer sobre Pompeya. El tema se me ha quedado un poco corto, pero después me he dado cuenta de que se trata de literatura juvenil.  

Un joven estudiante de Arqueología descubre, durante las excavaciones, que dos de los fallecidos durante la erupción del Vesubio en el año 79 presentaban unas características inusuales. En concreto, parecía que uno de ellos estaba apuñalando al otro, y este parecía ser el último crimen cometido en Pompeya. Esta es la excusa para introducir una serie de hechos históricos en el relato (bien hilados por cierto) y para que el protagonista, Chema, investigue el asunto mientras, como ruido de fondo, la mafia napolitana intenta hacerse con parte del tesoro de Pompeya, siempre desde un punto de vista bastante hilarante. 

Una novela fácil de leer y que consigue lo que pretende: entretener y culturizar un poco al público juvenil. 

viernes, 3 de enero de 2025

El bosón de Higgs no te va a hacer la cama



Segundo libro de Santaolalla que leo en estas Navidades. También divulgativo, también explicando de una manera muy didáctica asuntos de física a nivel avanzado. En esta ocasión, me ha servido para aprender qué es la materia oscura (o qué no es), la energía oscura, la antimateria... y comprender las diferencias entre ambas, que son abismales. El único problema es que llega un momento en que dejo de entender, cuando el espacio-tiempo se curva yo empiezo a desconectar neuronas. No sé si de haber encontrado este libro con treinta años menos, cuando mi cabeza estaba más despejada (en mis tiempos de estudiante de Matemáticas), lo habría llegado a entender. Hoy, lo dejo para los más jóvenes. De hecho, he recomendado ambos libros a madres de adolescentes de bachillerato tecnológico, para que los planteen como regalo de Reyes. Quizá ellos consigan avanzar, qué bonito es soñar...