sábado, 18 de enero de 2025

Victoria



Descubrí a Paloma Sánchez-Garnica hace ya varios años, y casi por casualidad. Leí todo lo que pude de ella y no me defraudó, así que cuando le dieron el premio Planeta 2024 supe que tenía que leerlo. 

Victoria es la historia durante aproximadamente veinte años de una mujer fuerte, de una mujer resistente, que no se rinde ante los golpes que recibe. Comienza justo con la finalización de la II Guerra Mundial, en el Berlín de 1946, un Berlín en ruinas, ocupado por los vencedores de la guerra. Un Berlín en el que es difícil sobrevivir, sobre todo cuando en la casa hay tres bocas que alimentar: la suya propia, la de su hija Hedy y su hermana Rebecca. Victoria hará todo lo necesario para ello, desde cantar en un club nocturno hasta otras cosas de las que no se siente nada orgullosa. Su sueño es emigrar a Nueva York, y encuentra la posibilidad tras enamorarse de Robert Norton, un americano residente en Berlín del que se enamorará. 

Pero la vida no es fácil en Berlín, y cuando las tres están a punto de viajar a Estados Unidos, todo se complica y Victoria se verá atrapada y obligada a colaborar con el comunismo desde allí. Justo en el momento en el que las teorías conspiranoicas anticomunistas alcanzan su máximo allí, y se desata la caza de brujas que lleva a muchos inocentes a la cárcel. A la vez que la discriminación hacia los negros en los estados del Sur hacen preguntarse si verdaderamente lo que hay allí es una democracia. 

Una novela muy bien hilada y en la que todo encaja al final. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario