jueves, 16 de octubre de 2025

Madre patria



Interesantísimo ensayo sobre la leyenda negra de España con respecto a los territorios de América conquistados a partir del descubrimiento. El profesor argentino Marcelo Gullo pasa por todas las fases de las relaciones entre España y América, desde 1492 hasta nuestros días. Y desmonta la historia del genocidio, explicando las leyes que en su día los Reyes Católicos promulgaron con el fin de propiciar el mestizaje, y no de acabar con los indígenas. De hecho, hubo una gran cantidad de mestizos poderosos en la zona.

Gullo considera que Hispanoamérica era una parte más del Imperio español, pero no subordinado a la parte europea, sino que se trataban en términos de igualdad. También explica que la leyenda negra fue urdida por los ingleses en primer lugar, para seguir los estadounidenses, cuyo interés era fragmentar el territorio, y obviamente lo consiguieron.

También liga, sorprendentemente, la crisis del independentismo catalán con la leyenda negra, desvelando los lazos entre este y el indigenismo.

Muy fácil de leer, ameno y entretenido, lo he acabado en apenas tres días. Y eso es mucho decir no siendo una novela…

domingo, 12 de octubre de 2025

Lo que callan los muertos



Gracia San Sebastián ha vuelto a su Oviedo natal tras pasar unos años en EEUU y haber sufrido la pérdida de su hijo de apenas dos años por un accidente. Su esposo ha vuelto con ella, y en Oviedo se encuentran también su hermana y su madre, quienes tienen un papel importante en la novela.

Su ocupación actual es investigar posibles fraudes a la Seguridad Social, y en este caso le encargarán saber si un antiguo militar franquista, de más de cien años, continúa vivo. Sigue cobrando la pensión pero no ha visitado un centro médico en los últimos treinta años, lo que hace pensar que quizá se esté cobrando fraudulentamente esta pensión.

Por otro lado, una de las vecinas y amigas de su madre, Sofía, una profesora jubilada, se arroja por la ventana y muere. Todo apunta a que se trata de un suicidio, pero la sorpresa llegará cuando las relaciones familiares de Sofía y las del centenario investigado se entremezclen…

sábado, 11 de octubre de 2025

Apocalipsis



He tardado más de una semana en leer este libro, no porque no me haya enganchado, sino porque son más de mil páginas. Es una de las cosas que le critican a Stephen King, el excesivo grosor de sus novelas, pero he de decir que cuando hay literatura de calidad (y sé que muchos piensan que King no representa esta literatura) el libro no se hace nada pesado.

Leí esta novela cuando era una adolescente, y no había vuelto a hacerlo. De hecho, recordaba lo básico: una plaga de gripe acaba con la mayor parte de la humanidad, en concreto más del 99% de la población. Los supervivientes son pocos, y una vez pasa el pico de la pandemia, empiezan a encontrarse. Hay un componente sobrenatural, pues todos empiezan a soñar con dos personas, que representan el bien y el mal. Por un lado, la madre Abigail, una anciana de ciento ocho años que aglutinará a su alrededor a “los buenos”. Por otro lado, Randall Flagg, que es un ser extraño, atemporal, que adopta forma humana, y que representa el mal.

El libro comienza describiendo la vida normal y cotidiana de unos cuantos personajes, que luego se convertirán en los viajeros y protagonistas de la novela. En el lado de los buenos, una joven universitaria embarazada accidentalmente; un cantautor con problemas con las drogas; un joven viudo que se dedica a charlar con los amigos… Por el lado de los malos, un asesino en serie con dos dedos de frente que acaba de ser detenido; un pirómano desde niño; un adolescente inadaptado…

La eterna lucha entre el bien y el mal, que King sabe relatar magistralmente.

martes, 30 de septiembre de 2025

Las vírgenes suicidas

 



A través de los ojos de un adolescente, se narra la caída en desgracia de una familia vecina. Desde el minuto uno sabemos cuál va a ser el desenlace, y no podemos parar de pensar, durante todo el relato, en la manera de cambiar los hechos.

Todo comienza cuando la pequeña Cecilia, la menor de las cinco atractivas hermanas Lisbon, intenta suicidarse con apenas trece años. Sobrevive pero lo conseguirá poco después, durante una fiesta a la que están invitados los chicos del barrio. A raíz de esto, la señora Lisbon, madre estricta, se convertirá en guardiana de sus cuatro preciosas hijas de catorce, quince, dieciséis y diecisiete años. Tras permitir una salida en grupo para las cuatro hermanas con los jóvenes del barrio, al baile de la escuela, una de las jóvenes se salta la hora de llegada. Esto propiciará que la madre saque a sus hijas de la escuela, y convierta su control en un arresto domiciliario.

Los adolescentes de la vecindad están fascinados con sus jóvenes vecinas y acaban poniéndose en contacto con ellas, confiando en poder ayudarlas a escapar. Pero finalmente ellas, tras un pacto de suicidio, morirán.

Ya adultos, los hombres del barrio recuerdan, y a través del relato, sacan a la luz todos los recuerdos de unas adolescentes a las que no fueron capaces de ayudar.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Calladita estás más guapa



Conjunto de columnas periodísticas de corte feminista, escritas y publicadas por Carme Chaparro en diferentes medios, a lo largo de varios años.

Desde la imagen corporal hasta la vejez, desde la sexualidad hasta la maternidad, desde el maltrato hasta las tareas autoimpuestas, la autora aborda una serie de temas que a las mujeres de hoy en día nos interesan. Escritas con una prosa amena y fácil de leer, que invita a saber más sobre ciertos sucesos y a preguntarse si algo ha cambiado en los últimos años. Y he de decir que a nivel legal sí lo ha hecho (la baja por paternidad igualitaria me parece uno de los grandes logros del feminismo), pero no sé si a pie de calle no estamos incluso peor que antes. A los pensamientos adolescentes me remito…

jueves, 25 de septiembre de 2025

El aniversario

 



Este es un buen ejemplo de cómo se puede crear, con apenas cuatro personajes, una atmósfera inquietante.

Dos historias paralelas que no parecen tener ninguna conexión, y que en los últimos capítulos descubren su nexo. Por un lado, una pareja en la cincuentena, con serios problemas conyugales de comunicación, inician un viaje en coche que les lleva a una zona de la Cataluña profunda. Por otro lado, dos preadolescentes viven sus juegos y sus fantasías en una casa escondida en medio del bosque.

La historia avanza e inquieta, inquieta mucho. No pasan grandes cosas pero la angustia crece y no he podido parar de leer. Aunque el final, sinceramente, me ha dejado con un sabor de boca un tanto agridulce.

martes, 23 de septiembre de 2025

Cambiar de idea

 



No había leído nada de Aixa de la Cruz y ha caído en mis manos esta novela de corte autobiográfico. La autora narra su paso de los veinte a los treinta años, contando sucesos de su vida y su evolución, tanto de pensamiento como de su quehacer cotidiano. Es más ensayo que novela, con reflexiones continuas sobre sus vivencias, que la llevan a iniciarse en el pensamiento feminista.

domingo, 21 de septiembre de 2025

La bendición

 



Novela corta de Karin Slaughter que se lee en apenas un rato. Un argumento muy básico: una mujer, empleada en una parroquia, está al cuidado de la retirada de la cruz, que tiene desperfectos y va a ser reparada. Todo lo vemos a través de su mirada,  y a lo largo del relato nos introducimos en su mente, donde vemos: por un lado su desesperación por asuntos económicos; por otro lado, su arrepentimiento por su extraña relación sexual con el párroco durante apenas unos días; por último y más importante, su desesperación por haber quedado embarazada.

La mente de la mujer, febril y angustiada, es la protagonista de este relato.

sábado, 20 de septiembre de 2025

1793



Novela negra nórdica que transcurre en Suecia (básicamente en Estocolmo) durante el año 1793. Es un año de cambios, están sucediendo hechos históricos en Francia con la Revolución Francesa, y tienen sus consecuencias en la vida de los suecos, tanto la aristocracia como la plebe.

En este contexto, aparece en el río el cadáver de un hombre al que se le han ido amputando sucesivamente los brazos y las piernas, dejando que cicatrizaran y cortando la siguiente extremidad. También se le amputó la lengua, y se le cegó. Esta tortura impacta en el guardia que sacó el cuerpo del río, avisado por unos niños que jugaban allí, y en un policía moribundo por culpa de la tuberculosis, pero que no puede permitir que este asesinato, y sobre todo la tortura previa, quede impune.

Ambos se unirán para investigar de dónde puede haber salido este cuerpo, a quién pertenece, y qué ha podido ocurrir para que este ensañamiento tenga lugar.

Esta novela tiene continuación. 1794 y 1795, los leeré.

lunes, 15 de septiembre de 2025

La mala costumbre

 



No puedo imaginar lo duro que puede ser una niñez sintiendo que tu cuerpo no es el que debe ser. Esto es lo que narra la historia, una niñez, adolescencia y juventud trans.

Desde el barrio obrero de San Blas, una niña que nació en un cuerpo de niño vive los años 80 y entra en los 90 intentando disimular y corregirse para no desentonar. Un recorrido por su vecindad, donde hay una figura muy importante como símbolo de lo que ella quiere (o no) ser: Margarita, una mujer trans bastante integrada en el barrio.

Dar el paso para actuar como mujer no es fácil para esta joven trans, y menos aún cuando, en una de las pocas ocasiones en que sale a la calle vestida como tal, recibe una paliza de un grupo de energúmenos. Esto la llevará a esconderse en su papel de hombre durante muchos años, hasta que de nuevo la vuelta a la relación con Margarita, y de hecho será la muerte de esta, lo que le dará el ánimo para por fin actuar como mujer.

Un relato muy duro y que cualquiera deberíamos leer para tratar de entender lo que puede ser vivir en el cuerpo equivocado, y empatizar con este colectivo.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Las formas del querer

 



Noray es una joven madrileña con un vínculo muy especial con sus abuelos y con el pueblo en el que transcurren los veranos de su niñez, con sus abuelos. Ignacio es su pareja, o en realidad su expareja, pues se ha ocupado de alejarlo de ella hasta el punto en que él se ha casado con otra. Cuando sus abuelos fallecen, ella entra en un estado de depresión y acaba en el hospital tras un intento de suicidio. Allí, mientras él vela su cuerpo en trance de despertarse, encuentra los cuadernos en los que Noray cuenta su historia desde la niñez. Una historia de gente normal, de familia, de amor y desamor, de las formas del querer.

martes, 9 de septiembre de 2025

La chica olvidada

 



En la novela anterior, Andrea se encontró cara a cara con su pasado y sobre todo con el de su madre. Supo que estaba en un programa de protección de testigos, y esta evidencia la llevó a entrar en el programa para convertirse en Marshall, un cuerpo de la policía estadounidense.

Su primera misión será proteger a una jueza que está recibiendo amenazas, en el mismo pueblo en el que se crió su padre, asesino confeso y psicópata. Su objetivo encubierto será averiguar si fue el responsable del asesinato hace cuarenta años de la joven hija de dicha jueza, con el fin de que no vuelva a salir jamás de la cárcel.

jueves, 4 de septiembre de 2025

¿Sabes quién es?

 



La joven Andrea está un poco desubicada. A sus treinta y un años, sigue viviendo encima del garaje de su madre. Abandonó su vida en Nueva York, una vida que le resultaba poco atractiva, y volvió a su localidad natal, donde malvive con un trabajo que no le gusta.

Cuando, el mismo día de su cumpleaños, un joven asalta la cafetería donde se encuentran tanto ella como su madre, Laura, la actitud de esta le hace comprender que su madre no es una mujer normal y corriente como hasta entonces siempre había pensado. ¿Ha sido acaso su madre una delincuente? ¿Dónde ha aprendido las técnicas para reaccionar ante un ataque de este calibre?

Andrea emprenderá un viaje lleno de sorpresas, para ella y para los lectores de esta novela de Karin Slaughter que leí hace años, pero que he vuelto a leer porque quiero seguir con su continuación.

jueves, 28 de agosto de 2025

La buena hija

 



Charlie Quinn y su hermana Sam son las protagonistas de esta novela que engancha desde el minuto uno.

Dos historias se entrelazan continuamente. Por un lado, en la actualidad, Charlie vive un pésimo momento vital y acaba casualmente en medio de un tiroteo en la escuela de su ciudad. Kelly es una chica joven, adulta pero recién cumplidos los dieciocho años, que ha empuñado la pistola. Aunque no parece saber muy bien lo que ha ocurrido, ha asesinado al director de la escuela y a una niña de ocho años que pasaba por allí. Charlie es abogada, y su padre, también abogado, siempre ha sido defensor de los peores delincuentes de la zona, los que no tenían apenas opciones, y decidirá defender a Kelly.

Por otro lado, hace treinta años Charlie vivió un episodio realmente traumático, cuando dos jóvenes entraron en su casa y mataron a su madre, dejando muy malherida a su hermana Sam. Ella tampoco salió indemne, y ahora está pagando aún las consecuencias de aquel suceso.

Todo va entrelazándose y durante este trayecto aprendemos a comprender a Sam y a Charlie, cada una con sus traumas y sus miedos.  

viernes, 22 de agosto de 2025

El último aliento



La abogada Charlie Quinn se encuentra de repente con un caso que le atrae y que no puede evitar aceptar. Una joven adolescente se dirige a ella durante una reunión de las Girl Scouts para pedirle ayuda para emanciparse. La joven Flora es muy inteligente, huérfana de padre y madre y tutelada por sus abuelos, quienes son los albaceas del dinero que sus padres dejaron. Pero, según cuenta o deja entrever, su abuelo es adicto y su abuela administra mal su dinero, cuando ella quiere tenerlo disponible para la universidad.

El relato nos va dejando entrever que Charlie tiene una historia traumática detrás, relacionada con los sucesos que en su niñez acabaron con la vida de su madre una noche fatal. Y que todo esto afecta a cómo ella va a tratar el asunto de Flora.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Secretos en la oscuridad

 



La tercera entrega de Kate Marshall empieza cuando la madre de una joven periodista desaparecida hace doce años acude a pedir ayuda a Kate y su socio, Tristan Harper. Las circunstancias en las que Joanna desapareció nunca se esclarecieron, y su madre ha vivido con esa incertidumbre todos esos años.

Cuando Kate y Tristan empiezan a investigar, les sorprende darse cuenta e que es posible que uno de los casos en los que Joanna estaba trabajando, la desaparición de algunos hombres jóvenes, puede estar en el centro del asunto. ¿Es posible que un asesino de hace muchos años siga en activo, y Joanna se topara con él?

viernes, 15 de agosto de 2025

Bajo aguas oscuras

 



La segunda entrega de Kate Marshall comienza cuando nuestra antigua policía y hoy detective, se encuentra buceando en un embalse con su hijo adolescente. Sorprendentemente, descubren el cadáver de un joven de la zona desaparecido hace unos días. Las autoridades lo califican de accidente, pero Kate no está convencida de ello.

Cuando la madre del joven fallecido llama a su puerta para pedirle que investigue las circunstancias de la muerte, con el fin de encontrar un culpable y hacérselo pagar, nuestra detective y su socio, Tristan Harper, empezarán a investigar y comprenderán que alrededor del embalse hay asuntos muy turbios…

lunes, 11 de agosto de 2025

Secretos mortales



La inspectora Erika Foster acaba de resolver un caso de asesinatos que acabó con el secuestro de las dos hijas pequeñas de su compañero. Debería descansar, pero inevitablemente acaba investigando el caso de una joven, Marissa, asesinada la noche de Nochebuena, cuando se dirigía a su casa.

Cuando comienzan a investigar el entorno de la joven, ven que su carácter era bastante complejo. Trabajaba en un cabaret y tenía un gran talento, pero había tenido relaciones con dos vecinos mayores a los que pidió dinero, cuidaba de una rica anciana, también tenía desajustes económicos con su madre alcohólica…

Por otra parte, un hombre con una máscara de gas está amedrentando a personas (hombres y mujeres) y las agrede, llegando incluso a la violación. Parece que Marissa ha caído en manos del hombre de la máscara, y la inspectora Erika Foster tendrá que investigarlo, mientras los problemas con su suegro, que se hace mayor, aparecen.


miércoles, 6 de agosto de 2025

La furia

 



Alex Michaelides nos cuenta en esta ocasión una historia un tanto extraña. En una pequeña isla privada del mar griego se comete un asesinato. Esa noche se ha desatado un vendaval que allí se llama “la furia”, lo que dificulta establecer los hechos.

El narrador es Elliott, un joven relacionado con el mundo del teatro en Londres. En la isla se encuentra una pareja formada por una antigua estrella de cine que dejó su carrera relativamente joven, junto con su esposo y una amiga (que es o ha sido amante del esposo). También está el hijo adolescente de la estrella, y dos empleados: una joven griega de total confianza y el guarda de la isla. Y, por supuesto, el narrador. En total siete personas, una isla desierta y un asesinato.

Como bien dice el narrador, podría haber sido una novela clásica al estilo de Agatha Christie, pero esto es otra cosa, bastante más original. Mejor o peor, cada lector puede decidir. Yo lo estoy pensando.


lunes, 4 de agosto de 2025

Tan poca vida



He oído hablar de este libro en algunas ocasiones, pero hasta ahora no me he decido a leerlo. Y considero que es maravilloso.

La historia comienza narrando la amistad entre cuatro jóvenes en la universidad. Con diferentes niveles económicos (ricos, pobres, casi indigentes), y afectivos (familias cariñosas, familias poco emocionales, sin familia), pero en seguida entablan una amistad que se mantendrá a lo largo de los muchos años que narra la novela.

En principio los cuatro amigos comparten protagonismo, pero poco a poco la trama se centrará en Jude, el más vulnerable de ellos. Con una niñez horrible (plagada de pobreza y sobre todo de abusos), que se irá desvelando a lo largo de los capítulos, arrastra una serie de traumas que ni siquiera se desvanecerán en su vida adulta. Una vida en la que su nivel económico pasa a ser alto, respetado profesionalmente y rodeado de cariño por parte de su entorno.

Aprendemos a querer a Jude, y por extensión a sus amigos, y a compadecerlo infinitamente. Una maravilla.


sábado, 2 de agosto de 2025

El tiempo de las fieras

 



Víctor del Árbol no me decepciona nunca. En esta ocasión, todo comienza con el atropello de una joven anónima en Lanzarote. Un policía al borde del retiro ha sido degradado hace poco hasta la isla, y empieza a detectar algunas cosas extrañas en dicho atropello, cosas que pueden indicar que no fue un accidente sino un intento de asesinato.

La trama nos llevará a otra historia, algunos años atrás, en la que un grupo de policías se vio involucrado y manipulado por las altas esferas de los negocios, en manos de algunas personas que creen estar por encima del bien y del mal. Y que, de hecho, ejercen su supuesto derecho a no respetar norma alguna.

Quiero creer que la historia es ficticia, pues me costaría mucho trabajar pensar que pueden haber ocurrido hechos como los que se narran. Tengo una mejor visión de la condición humana.

jueves, 31 de julio de 2025

La vegetariana



Lo interesante de esta novela no es el hecho de que la protagonista sea o no vegetariana. De hecho, esta novela no trata sobre el vegetarianismo sin sobre el viaje a la locura de la protagonista, que arrastra a sus seres queridos.

La novela se narra a través de los ojos de tres personas. En primer lugar, el marido de la vegetariana. Un matrimonio aburrido y anodino, en el cual ni uno ni otra están enamorados, pero que funciona aparentemente. Un día, la esposa despierta durante la noche tras un sueño, y toma la decisión de no comer carne. Comienza a alimentarse exclusivamente de vegetales, pero de manera muy escasa. Cuando se reúnen con su familia con motivo de una celebración (padres, hermana y cuñado, hermano y cuñada, sobrinos), estos insisten en que coma y la situación deriva en una agresión por parte de su padre, por otra parte algo habitual en la niñez de la joven. Una crisis nerviosa y un intento de suicidio serán la consecuencia natural.

A continuación, dos años después, el marido de su hermana se obsesiona con su cuñada vegetariana, que vive sola tras haberse divorciado de ella su esposo después de su crisis. Es un artista, y pinta el cuerpo de su cuñada con flores, acaba él mismo pintado y manteniendo relaciones sexuales con ella, quien en su extraña cabeza considera natural la comunión con la naturaleza que estas extrañas pinturas han generado.

La última persona a través de la cual conocemos la historia es precisamente su hermana, quien un año después, tras descubrir lo que ha ocurrido entre su hermana y su marido, se ha divorciado y se ha hecho cargo de su hermana, ingresándola en una clínica psiquiátrica. También al borde de la locura, trata de sobrevivir y vivir con esta situación de la que no entiende gran cosa, mientras su hermana deja de comer definitivamente para hacerse una con la naturaleza.

Un libro extraño y que creo no he llegado a entender por completo.


martes, 29 de julio de 2025

Peligro de derrumbe

 



El periodista Pedro Simón nos introduce en la crisis que se inició en 2008 a través de una oferta de trabajo como comercial. No es una buena oferta, de hecho es bastante precaria, pero es un trabajo. Nueve personas son preseleccionadas, y a partir de ese momento se inician una serie de entrevistas (de las que somos conscientes muy por encima) en las que el director de Recursos Humanos de la empresa irá preguntando sobre aspectos laborales y personales, incluso asuntos que no parecen ser relevantes en una entrevista laboral.
Pero esto es solo una excusa que utiliza Pedro Simón para contarnos nueve historias. Nueve tristes historias, la de los nueve personajes que han llegado a la entrevista devastados por una crisis económica que les ha hundido en la miseria. Todos dignos de lástima por encontrarse en una situación de desesperación tras meses y meses e incluso años de caída en picado. En peligro de derrumbe.

domingo, 27 de julio de 2025

El dios de los bosques



Unas colonias veraniegas para niños y adolescentes de clase alta son una oportunidad única para disfrutar y aprender a moverse en el bosque. Las colonias se desarrollan en los terrenos de una familia adinerada, propietaria de un banco, y la directora de las colonias es la hija del antiguo director, vinculado a la familia desde hace algunas generaciones.

Este verano, en las colonias participan dos personas que se van a convertir en amigas y las protagonistas del libro. Por un lado, una joven cuyos padres se han divorciado recientemente y se encuentra bastante desubicada, y por otro lado la hija de la familia propietaria de los terrenos. Cuando esta última desaparece una noche, la búsqueda se inicia y a la vez, todos en el pueblo cercano reviven lo que ocurrió hace catorce años, cuando su hermano mayor también desapareció y nunca fue encontrado…

viernes, 25 de julio de 2025

Nada de esto es verdad

 



Una madre de familia, que ha conseguido una fama bastante considerable editando podcast, se encuentra algo parada en su trabajo. Su marido gana suficiente dinero y el tema económico no es excesivamente importante, pero un motivo serio de fricción es un problema que tiene este con la bebida, cuando sale con sus amigos.

Un día, celebrando su 45 cumpleaños, conoce de manera casual a una mujer que también está celebrando esa misma cifra. Entablan conversación en el aseo de un restaurante, y aparece la posibilidad de realizar un podcast sobre la vida un tanto anodina de esta, pero que está a punto de realizar un giro.

No sabe esta mujer a quién ha metido en su vida. A una manipuladora de la verdad, de las emociones, de las personas… Una decisión que tendrá consecuencias irreversibles en su vida y la de su familia.

miércoles, 23 de julio de 2025

Cuando Ellie se fue



Ellie desapareció hace diez años y su familia trata de pasar página, tras haber encontrado hace muy poco tiempo restos humanos suyos que hacen pensar en un atropello. Tenía apenas quince años cuando salió de casa para estudiar y nunca volvió. Su vida era feliz, tenía un novio adolescente como ella, y su familia era muy importante.

Su madre trata de reconducir su vida. Se divorció de su marido, pues su manera de gestionar la desaparición de Ellie fue diferente. La relación con sus otros dos hijos tampoco es fácil, pues dejó de actuar como madre. Pero tras saber que su hija está muerta, está preparada para volver a la vida.

Cuando comienza una relación con un hombre al que conoce casualmente, no sospecha que pueda haber ninguna relación con su hija desaparecida. Ni siquiera cuando conoce a la preciosa hija de este, Poppy, quien inevitablemente le recordará a Ellie.

Un thriller que no he podido parar de leer en apenas un día.


martes, 22 de julio de 2025

Good bye, Eri



Mi hijo me ha dado esta mañana este libro y me ha dicho: te lo tienes que leer. Y he tardado poco más de una hora.

Es manga. Primera vez en mi vida que leo manga. Pero cuando un hijo se empeña, no hay más remedio. Y me ha resultado curioso, aunque no creo que siga en esta línea.

El protagonista, que lo cuenta en primera persona, es un adolescente que recibe un teléfono móvil como regalo. Su madre está gravemente enferma y le pide que la grabe para que tenga un recuerdo de ella. Él así lo hace durante un tiempo, y cuando finalmente fallece, monta una película y la presenta en el festival del colegio. El final no gusta, y se convierte en el hazmerreír de sus amistades, pero también esto le lleva a conocer a Eri, una joven con la que empieza a ver películas. Cuando ella cae enferma, deciden entre los dos grabar de nuevo una película… El drama está servido.

Me ha sido difícil engancharme, no me meto en la piel de los personajes con el manga tal y como lo hago con una novela tradicional. No creo que siga por este camino.

lunes, 21 de julio de 2025

El hombre que estaba rodeado de idiotas

 



Mi hijo se empeñó en que tenía que leerme este libro, para luego comentar quién era quién. No tenía ni idea de qué trataba el libro, y ha resultado una experiencia interesante.

El autor clasifica a las personas básicamente en cuatro tipos, y por colores. En función de dos cosas: que estén centrados en la tarea o en las relaciones interpersonales; que sean pasivos o activos. Según esto, puedes ser rojo (centrado en la tares y activo); amarillo (centrado en las relaciones interpersonales y activo); verde (centrado en las relaciones interpersonales y pasivo); azul (centrado en la tarea y pasivo). Obviamente todos tenemos un poco de todo, pero el autor manifiesta que el 80% de las personas son mezcla de dos de estos caracteres.

Además de describirlos, hay una serie de pautas para tratar a cada una de estas personas, pues el autor afirma que tratar con nuestros iguales es fácil, pero que no entendemos a los que no piensan como nosotros (y podemos pensar que estamos rodeados de idiotas).

Me ha dado qué pensar, pero no sé si cambiaré en algo mi manera de actuar.

domingo, 20 de julio de 2025

El conde de Montecristo

 



No puedo decir nada nuevo. He leído de nuevo esta magistral novela trece años después de la última vez (probablemente ya habrán sido cinco o seis veces) y siempre descubro algo nuevo. Maravilloso Edmundo Dantés, maravillosa venganza llevada a cabo de manera impecable, ¿aunque quizá se le fue de las manos?

Cada uno de los personajes está caracterizado de manera maravillosa, desde el protagonista indiscutible, el abate, su amada Mercedes, el vizconde de Morcef, cada uno de los villanos, incluso los secundarios…

Una obra de arte.

lunes, 14 de julio de 2025

Holly

 



La protagonista de la novela es, indiscutiblemente, Holly. Una mujer insegura e hipocondríaca, cuya madre hizo todo lo posible por conservarla a su lado y convertirla en dependiente. La hemos seguido en su trayectoria hasta que se ha convertido en investigadora privada, independiente y más feliz, pero aún arrastrando inseguridades.

Durante el verano de 2021, con una pandemia mundial arrasando su ciudad, Holly es contratada por la madre de una joven que ha desaparecido. Está sola, pues su socio está pasando un COVID persistente que no le permite trabajar, y sus amigos y colaboradores Jerome y Barbara están enfrascados en diversos proyectos. Aun así, indagando en los alrededores del lugar de desaparición, consigue conectar esta desaparición con algunas otras ocurridas años atrás. ¿Puede ser que exista un asesino en serie fuera del radar de la policía?

Holly deducirá y se dejará guiar por su intuición, cosa que, como suele ocurrir, la pondrá en peligro una vez más.

Como de costumbre me ocurre con King, no he podido parar de leer al final.

jueves, 10 de julio de 2025

La sangre manda



He llegado a este libro de relatos cortos de Stephen King buscando a Holly. O mejor aún, siguiéndola.

Holly apareció por primera vez en la trilogía de Mr. Mercedes, y luego en El visitante. Comencé a leer Holly, donde ella es la indiscutible protagonista, y me di cuenta de que me faltaba un capítulo de su historia, capítulo que era uno de los relatos cortos que forman este libro. En concreto, el que da título al conjunto, La sangre manda, en el que nuestra protagonista se enfrenta al mal con rostro de hombre.

Los otros tres relatos son. El teléfono del señor Harrigan, buena historia sobre el papel que pueden jugar los muertos una vez se han ido, en la vida de los que se quedan; La vida de Chuck, que debo de estar haciéndome mayor porque no he entendido muy bien el trasfondo, aunque la idea de un mundo acabándose es fascinante; La rata, en el que King vuelve a un tema recurrente en su bibliografía, el bloqueo del escritor.

Un buen libro de relatos, en el que ninguno de ellos es peor que los demás.

lunes, 7 de julio de 2025

Nadie conoce a nadie



Vi la película que se basa en esta novela hace muchos años, cuando se estrenó. Fue impactante, para mí y para toda una generación que nos alarmamos muchísimo cuando poco después, durante la Semana Santa de 2000, hubo carreras y sustos durante la madrugá sevillana.

Simón es un joven que se gana la vida en Sevilla haciendo los crucigramas de un diario. Comparte piso con Jaime, quien arrastra un desagradable mote (Sapo) por un problema en la garganta que le hace “croar”. Sapo es un joven extraño, aficionado a los videojuegos y profesor particular de inglés.

Un día, Simón recibe una extraña llamada y le dejan un mensaje en el contestador (era una época sin móviles y con teléfonos fijos). Le ordenan incluir la palabra ARLEQUINES en el crucigrama, y le amenazan con su madre y sus hermanas, que viven en Mérida. Asustado, obedece, y partir de ahí comienza una espiral de sucesos que le arrastrarán por los días previos a Semana Santa intentando saber qué está ocurriendo. Sospecha que su compañero de piso está implicado en un atentado que se produce en el AVE, y que está dispuesto a atentar en medio del tumulto de las procesiones. Y que todo forma parte de un extraño juego de rol.

jueves, 3 de julio de 2025

Los relojes

 



Agatha Christie introduce a Hércules Poirot de manera tangencial en esta novela, donde nuestro detective favorito es un simple consejero del protagonista principal.

Una joven es requerida para trabajar como taquimecanógrafa en una casa, y se le dan instrucciones para entrar en la casa si no hay nadie que le abra. Pero cuando la joven entra, se encuentra un cadáver en el salón. Además, en dicho salón se encuentran cuatro preciosos relojes que marcan las 4.13 horas, y que apenas unas horas antes, cuando la dueña de la casa (que es ciega) salió de ella, no estaban.

¿Quién es el muerto? ¿Quién lo ha asesinado? ¿Cómo entró en la casa, que solo estuvo vacía durante apenas una hora?

Y, sobre todo, ¿por qué otra joven taquimecanógrafa, compañera de la anterior joven, es asesinada unos días después? ¿Acaso sabía algo que no debía?
Todos los datos se le darán a Poirot, quien como siempre y magistralmente, encontrará la solución. Cómo me gusta Agatha Christie.

martes, 1 de julio de 2025

Por si un día volvemos

 


María Dueñas nos narra en esta novela la vida de una mujer en la Argelia del siglo XX, narrando todas las vicisitudes de la época.

Una joven adolescente sale huyendo de su pueblo tras ser violada por un invitado de su familia, y defenderse ella matándolo. Con los papeles que este tenía, con los que iba a viajar a Argelia, conseguirá la joven convertirse en Cecilia (el nombre del muerto era Cecilio) y viajar allá para huir de lo que acaba de hacer. Una vez en Argelia, se ganará la vida de diversas maneras, trabajará, se casará, se enamorará en varias ocasiones… Teniendo como fondo la historia de la ciudad de Orán, donde labrará su fortuna y verá cómo se hunde en la miseria cuando Argelia comience a pedir la independencia. Finalmente abandona el país, pero siempre con la esperanza de “por si un día volvemos”.

 

sábado, 28 de junio de 2025

El visitante

 



Me di cuenta de que este libro ya lo había leído cuando iba por la mitad aproximadamente. Es Stephen King en estado puro, y muchas de sus novelas se parecen.

Un macabro crimen se ha producido en una pequeña población en la que casi todo el mundo se conoce. Un niño ha sido mutilado, violado y salvajemente asesinado. Cuando las pesquisas comienzan, tanto el fiscal como la policía están convencidos de la culpabilidad de un hombre muy bien considerado, entrenador, buen ciudadano. Ha sido visto en las inmediaciones del lugar con pruebas fehacientes de su culpabilidad, las huellas concuerdan… No tienen duda.

La detención se realiza de manera pública, pero todo comienza a venirse abajo cuando su coartada se muestra como enormemente sólida: estuvo en una población a una hora de allí, siempre rodeado de compañeros de trabajo, en un congreso. No hay duda al respecto.

La pregunta es la siguiente: ¿es posible que alguien esté en dos lugares a la vez? ¿Es posible que el mal se halle entre nosotros? Hay que creer que pueden existir hechos sobrenaturales para admitir que este hombre ha sido víctima de una injusticia.

martes, 24 de junio de 2025

Las fuerzas contrarias



La última novela protagonizada por Bevilacqua y Chamorro transcurre en marzo y abril de 2020, durante lo más duro de la pandemia. Una septuagenaria en perfecto estado de salud es hallada muerta en su casa, sin síntomas de COVID, y salta la alarma. Efectivamente, ha sido asfixiada, y pronto nuestros agentes descubren que su tarjeta de crédito ha sido utilizada tras su muerte.

Da comienzo la búsqueda de un asesino que, teniendo en cuenta la situación de estado de alarma, no es fácil. A la vez, uno de los miembros del equipo, Arnau, está infiltrado en un pueblo de Badajoz tratando de sonsacar a un sospechoso.

Una buena novela, como siempre.



domingo, 22 de junio de 2025

El largo río de las almas



Esta novela ahonda en una triste realidad de la que no somos muy conscientes. La ciudad de Filadelfia tiene un barrio, Kensington, donde la droga campa a sus anchas, donde la vida de muchos de los que por allí se mueven no vale más de lo que cuesta una dosis, y son capaces de venderse y vender a su familia por una de ellas.

Una joven que ha crecido en el barrio, Mickey, cuya madre falleció por sobredosis, cuyo padre la abandonó, también enganchado a las drogas, ha tratado de no caer en la lacra de su barrio y se ha convertido en policía. Su hermana pequeña vive en la calle y se prostituye para sobrevivir, y un día, de repente se da cuenta de que hace muchos días, más de un mes, que no la ve en su patrulla diaria por el barrio.

A la vez, varias prostitutas son halladas muertas y la joven Mickey comenzará a dar pasos para investigar estos crímenes a la vez que trata de hallar a su hermana, mientras vamos conociendo la historia de su vida, que le ha llevado a ser la que hoy es.

Una novela fácil de leer y muy triste.



domingo, 15 de junio de 2025

Yo que nunca supe de los hombres


 Curiosa y original novela que he leído en apenas un día (además, es corta). Aborda un género que me gusta, el distópico, y lo hace de manera amena y fácil de leer.

Una mujer, de la que no conocemos el nombre y solo intuimos la edad, escribe en primera persona sus experiencias, ya en la vejez. Sus primeros recuerdos son estar encerrada en un sótano con otras treinta y nueve mujeres, siendo ella “la pequeña”. Como más adelante todas sospechan, ella debió llegar allí por error, pues todas las demás tenían unas edades parecidas, y ella tenía al menos veinte años menos.

El encierro no tiene explicación, y de hecho un día, el sonido de una alarma hace que sus guardianes desaparezcan dejando las llaves al alcance de su mano. Escapan de su encierro para comprender que han pasado de estar confinadas en un sótano a estarlo a plena luz del día, en un lugar que no reconocen y del que no comprenden ni la climatología ni las estrellas, hasta el punto de sospechar que no están en el planeta Tierra.

Buscarán la civilización, pero solo encontrarán sótanos parecidos al suyo, donde hombres o mujeres no tuvieron la misma suerte que ellas y murieron dentro de la celda. Y así transcurrirá el resto de su vida, cuando todas sus compañeras de encierro vayan falleciendo por causas naturales y finalmente solo quede ella para contar lo que pasó. O lo que ella sabe de lo que pasó, pues jamás volverá a la civilización y morirá sin saber.

viernes, 13 de junio de 2025

Fin de guardia

 



El final de la trilogía que comenzó con Mr. Mercedes se diferencia básicamente de los dos anteriores en el aspecto fantástico de la trama. En las dos primeras entregas, hay crímenes, investigación, giros de guion... pero todo totalmente dentro de las posibilidades de la vida cotidiana.

En la última parte, el “malo”, que ya mató en diversas ocasiones, y cuya capacidad mental quedó enormemente mermada tras varios cachiporrazos en la cabeza (totalmente merecidos), ha recuperado su inteligencia aunque no su movilidad física. Para ello (y aquí comienza la parte fantástica) ha desarrollado la capacidad de introducirse en la mente de otros a través de una consola y de un juego totalmente hipnótico, con el que induce al suicidio a todo el que se deje influenciar un poquito.

Pero Bill Hodges, Holly y Jerome se unirán de nuevo para tratar de detener al monstruo, quien además de querer causar el mayor daño posible, quiere dañar especialmente a nuestros protagonistas, que le sacaron de circulación hace un tiempo.

Muy buen final para una buena trilogía. King nunca me decepciona.

lunes, 9 de junio de 2025

Quien pierde paga



La continuación de Mr. Mercedes (aunque en realidad no es necesario haberlo leído) introduce a nuestros viejos conocidos Holly, Jerome y por supuesto nuestro policía retirado Bill Hodges.

La primera parte narra dos sucesos aparentemente inconexos: por un lado, el desastre que produjo en una familia normal los asesinatos de la novela anterior, pues un padre de familia quedó con muchos problemas en las piernas, lo que desembocó en una crisis matrimonial y económica muy seria. Por otra parte, el robo y asesinato hace cuarenta años de un escritor cuya famosa trilogía no tuvo continuación, pero que se sospechó la podría haber escrito sin publicarla.

EL hijo de la familia encuentra muchos años después el botín de este asesinato y lo utiliza para ayudar a sus padres, con la sana intención de que sus problemas conyugales y económicos desaparezcan. Lo que no sabe es que el asesino está a punto de salir de la cárcel, y que todo su afán es encontrar los manuscritos...

En este enredo intervendrán nuestros investigadores, dando lugar a una novela adictiva que no pude parar de leer hasta que acabé.

miércoles, 4 de junio de 2025

Mr. Mercedes

 



Una noche brumosa, una gran cantidad de gente hace cola para conseguir un trabajo. De repente aparece un Mercedes que atropella a la multitud matando a ocho personas e hiriendo a muchas otras.

Un año después, el inspector de policía que en su día investigó el caso está jubilado y juega con la idea de suicidarse, pues no tiene nigún aliciente en la vida. Hasta que un día recibe una carta de quien es, indudablemente, el responsable de la matanza, que nunca fue detenido.

Con la ayuda de su joven jardinero, inteligente adolescente, y dos mujeres familia de la dueña del Mercedes, comenzará la búsqueda del asesino, que parece capaz de volver a matar...

Un fantástico thriller de Stephen King, en esta ocasión sin ningún guiño a la fantasía ni a lo paranormal.



sábado, 31 de mayo de 2025

El aviso



Un libro extraño y que parte de una premisa un tanto peculiar: el destino existe y aplica leyes de lo más aleatorio.

Hay dos historias en paralelo que van avanzando, hasta que llega un momento en el que se unen. Todo transcurre en el pueblo ficticio de Arenas, en los alrededores de Madrid, un bonito y tranquilo lugar para vivir.

Por un lado, durante el año 2000, una pareja ha roto, y casi de inmediato, el mejor amigo del chico es tiroteado en el Open, una gasolinera/tienda para todo que existe en la ciudad. El amigo no se conforma y empieza a investigar, a la vez que a obsesionarse con el asunto. Y descubre que en este mismo lugar ya ha habido tres asesinatos.

Por otro lado, nueve años después, un niño que sufre acoso escolar recibe una carta diciéndole que no vaya al Open determinado día de agosto, porque está en riesgo de morir. El niño se asusta pero no recibe el apoyo de sus padres, quienes creen que lo ha inventado todo. ¿Quién le ha enviado la carta? ¿Es una amenaza real?

sábado, 24 de mayo de 2025

La última estrella

 



He de reconocer que me ha costado acabar con la trilogía. Lo hice porque ya tenía que hacerlo. La historia continúa con los supervivientes, los alienígenas, los buenos, los malos... Es un tanto farragosa y difícil de entender (o quizá yo voy perdiendo facultades con la edad).