jueves, 10 de abril de 2025

La quinta víctima

 




Segunda parte de la trilogía que comienza con El cuarto mono. La leí hace un tiempo, pero he tenido que releerla con el fin de ponerme ocn la tercera, que será mi siguiente lectura.

Creo que últimamente leo un exceso de literatura de crímenes, pues había olvidado lo bien que escribe este autor y lo buena que es la trama. Sam Porter, el investigador que estuvo a punto de detener al Cuarto Mono, es suspendido temporalmente de empleo, pero el CM no está de acuerdo con ello, ya que quiere que le ayude a encontrar a su madre.

Dos tramas van entrelazándose. Por un lado, unas chicas están siendo asesinadas de una brutal manera, y parece ser que sus padres también tienen algún tipo de responsabilidad pues van cayendo tras ellas. Esto parece relacionarse con el CM, aunque yendo un paso más allá con respecto a su pasado. El detective Porter no se rendirá y seguirá investigando, pero no sabe que el CM puede ser más inteligente que él... Ahora mismo comienzo con la tercera, pues me he quedado con ganas de más.



sábado, 5 de abril de 2025

El cuarto mono

 



Leí esta novela de intriga hace cerca de cinco años, y he vuelto a releerla porque quería comenzar con la tercera parte, y mi memoria falla.

Un investigador, Sam Porter, del que desde el primer minuto sospechamos que tiene serios problemas personales, es llamdo a comisaría tras aparecer un hombre atropellado que parece ser el asesino en serie al que lleva años persiguiendo. Este asesino mutila previamente a sus víctimas, siempre chicas jóvenes, amputándoles oreja, ojos y lengua en este orden para acabar asesinándolas con el fin de llamar la atención sobre los delitos de sus padres. Es decir, castiga a las hijas por los pecados de sus padres.

Sam y su equipo comienzan a investigar, con la ayuda de Watson, un joven que acaba de incorporarse, y que les traerá una serie de sorpresas.

Una gran novela de intriga en la que empatizamos con los investigadores, a la vez que vamos leyendo el diario de niño del asesino, y vamos también entendiendo sus razones.

miércoles, 2 de abril de 2025

La península de las casas vacías

 



La odisea de un pueblo ficticio, Jándula, durante los años de la Guerra Civil, y en concreto de una familia que allí reside.

Odisto es un hombre de campo que vive en el pueblo y tiene una bonita familia, con varios hijos de todas las edades, desde el mayor, José, veinteañero, hasta la pequeña Mariángeles. La historia comienza cuando muere durante el parto el nuevo miembro que iba a llegar a la familia, y este será el inicio de una tragedia que asolará a toda la prole.

Poco después se inicia la guerra, y en el pueblo también habrá una guerra entre vecinos. Dos de los hijos de Odisto se alistan en bandos distintos. Las venganzas personales, las rencillas, las envidias, llevarán a una dispersión de la familia, de la que solo sobrevivirán muy pocos.

Rodeada de un realismo mágico que todo lo impregna, es una novela que pasea por ambas Españas, aunque el autor las llame Iberia, país unificado que engloba tanto a España como a Portugal.

sábado, 22 de marzo de 2025

No sabéis vivir

 


Hace un par de meses supe de la publicación de esta novela. En redes sociales vi que se presentaba en el Colegio de Abogados de Córdoba y estuve tentada de ir pero, al fin y al cabo, ¿qué pinto yo allí? No conocía al autor, pero sabía que era amigo de mi sobrino, y que la novela transcurría en Córdoba. La dejé ahí, a un lado, pensando que la leería si tenía una oportunidad.

Hace unos días mi suegro me comentó que la última novela que había terminado era precisamente esta, y me enseñó el ejemplar, debidamente dedicado por el autor. Se lo pedí prestado y he tardado apenas un par de días en acabarlo.

Se trata de una historia ágilmente narrada, que cuenta un breve período en la vida de un joven abogado. No me ha resultado especialmente simpático, ni se trata de un personaje inolvidable. En realidad se deja llevar, sin sentir grandes cosas ni experimentar grandes deseos. Cuando le deja su novia, vuelve a Córdoba, su lugar de origen, pero tampoco siente un especial cariño por su padre, viudo. Sus relaciones con las mujeres son bastante lamentables, sospecho que por su simpleza.

En realidad, un joven anodino al que finalmente le ocurre algo interesante. En conjunto, una historia bien contada, que se lee con facilidad y con el añadido de ir acompañando al protagonista por lugares de Córdoba que todos los que aquí vivimos, conocemos.

miércoles, 19 de marzo de 2025

48 pistas sobre la desaparición de mi hermana



Novela de intriga contada de una manera bastante original. A través de los ojos y los pensamientos de la joven Georgene, cuya hermana Marguerite desapareció veinte años atrás, vamos recorriendo una serie de “pistas” que no son tales, sino más bien capítulos.

Vamos conociendo a las dos hermanas y las relaciones entre ellas, con su padre, sus sentimientos hacia su madre fallecida y hacia el resto de los familiares. Georgene fue siempre una niña que vivió a la sombra de su hermana, guapa y exitosa, mientras que ella fue siempre poco agraciada, basta y con dificultades sociales.

Marguerite desapareció un día cualquiera. Una noche durmió en casa y al día siguiente no fue a trabajar, a dar clases en la Universidad cercana, donde era profesora de arte y artista. Qué pasó y cuándo pasó es lo que no se ha sabido nunca. Pero esta novela nos va dando pistas, aunque siempre de una manera muy ambigua, hasta tal punto que no queda claro al final qué ocurrió con Marguerite y cuál fue el papel de Georgene en ello.



lunes, 10 de marzo de 2025

Castigo

 



La novela comienza apenas seis meses después de la finalización de Delito, novela de Carme Chaparro protagonizada por los mismos personajes. Santi vuelve tras esos seis meses de excedencia, huyendo tanto de Berta como de Óscar, dudando de qué quiere hacer con su vida y con quién quiere compartirla. Lo que no sabe es que Berta está embarazada, que su hija está a punto de nacer.

Cuando Santi se incorpora al trabajo, acaba de desaparecer un niño de seis años, y le han enviado a su madre su oreja. Este aparente secuestro da el pistoletazo de salida para una serie de crímenes que a Santi intrigarán, a la vez que trata de retomar las relaciones que dejó abandonadas.

Berta e Iluminada siguen ejerciendo como periodistas, y pronto caerá en sus manos una historia relacionada con maltrato infantil que no podrán dejar de investigar, a pesar de que Berta ya se encuentre en plena baja por maternidad. Avanzando a trompicones, nuestros protagonistas acaban finalmente descubriendo un entramado ilegal que ha estado asentado en Madrid durante años y años.

sábado, 8 de marzo de 2025

Delito

 



He vuelto a leer este libro de Carme Chaparro que leí hace un par de años, porque cuando comencé el último libro de la autora, me di cuenta de que me perdía con los personajes.

He vuelto a conocer a Berta, a Iluminada, a Santi y a Chiqui. Y me ha encantado recordarlos. Y como no, a Delito también.

Y la historia, aunque la recordaba, me ha vuelto a encandilar. La de los diez suicidas que se lanzan a la vez desde diez ventanas de hotel, y la historia que se esconde detrás.



miércoles, 5 de marzo de 2025

Little boy blue


Libro autobiográfico que nos narra las aventuras y desventuras de un joven delincuente juvenil desde los once a los quince años. Toda la lástima y la empatía que sentí al inicio de la novela, compadeciendo al pobre Alex, abandonado por su madre y viviendo en centros de acogida, internados y similares, debido a la desastrosa situación económica de su padre, ha ido desapareciendo a medida que el relato avanzaba.

Es evidente la carencia afectiva de este niño de once años, pero también es cierto que, aun intentando comportarse correctamente, tiene un fondo muy violento, que le hace saltar a la mínima y complicarse la vida.

El libro me ha enganchado, incluso sintiendo una gran repulsión por la vida tal y como la cuenta el protagonista.

domingo, 2 de marzo de 2025

Cine con cosas

 



Este es un compendio de películas que al autor le han gustado por razones de lo más variadas. Besos de película, amores variados, momentos espeluznantes... Tomando como principio una película y lo que al autor le llamó la atención, enlaza un relato ameno y fácil de leer, que anima a ver cine. En casi cada capítulo, termina con una selección de títulos relacionado con el tema en cuestión. Arturo González Campos sale de su zona de confort (radio, podcast, monólogos) para entretenernos con algo diferente.

viernes, 28 de febrero de 2025

El espía que vino del frío

 



Al parecer, esta novela de John Le Carré está considerada como una de las mejores novelas de espías. He de reconocer que tenía grandes expectativas con respecto a ella, y me ha decepcionado un poco.

Leamas trabaja en Berlín Occidental coordinando la red de espías en zona comunista, pero uno tras otro sus agentes van cayendo. Cuando desde Londres le ofrecen integrarse en un plan que tiene como objetivo acabar con el principal pilar de los servicios de Información de la RDA, siendo el cebo en el que este picará, no lo duda.

El relato no me ha parecido lo suficientemente ágil, y en ocasiones he estado bastante despistada, creo que por falta de claridad. Pero igual es lo que procede en una novela de espías...



martes, 18 de febrero de 2025

Noches blancas

 



Leí que esta novela corta de Dostoyevski estaba cogiendo fama entre la generación Z y como al fin y al cabo, trabajo con esta generación, lo busqué y lo he leído en apenas unas horas.

Un joven camina por San Petersburgo en una “noche blanca”, una de las noches de verano en las que apenas se hace de noche. Es un solitario, tímido y soñador, y conoce a otra joven, también solitaria, que también camina, de la que se enamora perdidamente.

Esta es la historia de estos dos jóvenes, de unas pocas noches de encuentros en la calle de la ciudad donde no se hace de noche. Se lee en un rato, y no he acabado de entender por qué se ha convertido en una novela de culto. Quizá por algo que yo le achaco hace ya tiempo a esta generación: la capacidad de darle vueltas a las cosas y complicar lo sencillo, sufriendo como deporte. Pero Dostoyevski lo puede hacer mejor.

domingo, 16 de febrero de 2025

Cuando te encontré

 



Había leído que esta novela era una maravilla en cuanto a suspense, y estoy totalmente de acuerdo, me enganchó desde el minuto uno.

Una madre soltera con tres hijos y una vida un poco desastrosa que vive en una casa (bastante cochambrosa) frente a la playa, en un pueblecito británico costero, siente curiosidad por un hombre que se encuentra sentado en la playa bajo la lluvia, durante horas. Cuando se acerca a preguntarle si se encuentra bien, descubre que el hombre (al que llamaremos Frank) ha perdido la memoria y no sabe quién es ni dónde está ni por qué. Nuestra protagonista, contra todas las normas sociales, le invita a quedarse en su casa.

Por otra parte, una joven ucraniana acaba de llegar a Gran Bretaña, recién casada con un hombre del que se ha enamorado sin apenas conocerle. A los diez días, su marido no aparece después de trabajar. No conoce a nadie, y la policía no presta mucha atención a la desaparición de un hombre adulto.

Y por último, el relato de unos sucesos de agosto de 1993 en el que se ven envueltos unos adolescentes y que, obviamente, son la explicación para ambas historias. Y que cierra el círculo de una manera magistral.

sábado, 15 de febrero de 2025

Las vulnerabilidades

 



Elvira Sastre nos cuenta esta historia en primera persona, y al parecer basada en una experiencia real de la autora.

Con motivo de dar publicidad al papel de la Agencia española de Protección de Datos en los casos de difusión de vídeos de contenido sexual, Elvira Sastre comenta en redes sociales que ha sido víctima de un hecho así. El contenido se vuelve viral, y una de las respuestas, la de la joven Sara, inicia una conversación en redes sociales que se acabará convirtiendo en una amistad.

Sara es una joven maltratada por su novio, bastante mayor que ella, y ha sufrido una violación grupal por parte de este y de otros amigos suyos. Además, el video ha sido difundido entre sus amistades. Sara quiere dejar el instituto, pues está en el último curso de bachillerato. Su madre falleció hace poco tiempo, vive con su padre y solo tiene el apoyo de su hermana, quien también iniciará una relación virtual con la escritora.

La relación entre Sara y Elvira se va haciendo más compleja a medida que Sara desnuda su alma y Elvira se vuelca en su sanación. La dependencia por parte de ambas se va haciendo más y más tóxica, hasta que un giro de guion nos deje con la boca abierta.

domingo, 9 de febrero de 2025

La asistenta te vigila

 



Millie se ha casado con Enzo, han pasado muchos años, ella es trabajadora social en un hospital, y tiene dos hijos, Ada de once años y Nico de nueve. Deciden mudarse a una casa y salir del pequeño apartamento en el Bronx en el que los niños eran muy felices, para llevarles a un barrio mejor.

Pero sus vecinos no forman parte del idílico mundo que Millie y Enzo habían soñado. En su calle, vive una mujer sola con su hijo, desagradable y chismosa, que está al tanto de todo lo que pasa en la vecindad. En otra de las casas, un matrimonio formado por un hombre anodino y una mujer extremadamente atractiva que no para de flirtear con Enzo. Los chicos no se adaptan, Nico se vuelve agresivo... hasta que un día, Millie se dirige a la casa vecina para hablar y se encuentra al marido con la garganta cortada. ¿Hasta qué punto puede ser su marido responsable?



jueves, 6 de febrero de 2025

El secreto de la asistenta

 



Millie sigue trabajando como asistenta, y tras una etapa de su vida en la que ayudó a mujeres con problemas conyugales (a veces escondiéndolas y cambiando su identidad, otras veces por métodos más expeditivos), encuentra un empleo en el que parece que de nuevo la mujer que vive en la casa sufre malos tratos. Ha sido contratada por el marido, y el maltrato parece ir a más. Aunque quiere permanecer al margen, su carácter se lo impide y finalmente se implica.

Pero su ayuda no es suficiente y se ve en una escena en la que no tiene más opciones que disparar contra el maltratador. A partir de aquí, la historia da un giro de guion que me sorprendió, pero en el fondo esperaba, tras haber leído la anterior entrega.

De nuevo, suspense y buen entretenimiento.



miércoles, 5 de febrero de 2025

La asistenta



Milly es una joven recién salida de prisión y en libertad condicional. No sabemos por qué estuvo recluida, y tendremos que esperar al final de la novela para saberlo. Necesita desesperadamente trabajar para mantenerse tras salir de la cárcel, y tras malvivir un mes en el coche, recibe una oferta maravillosa como interna en una casa. El trabajo está bien pagado, y en la casa viven Nina, la esposa, la malcriada Cecelia, de nueve años, y el atractivo marido de Nina.

Pero pronto Milly se da cuenta de que Nina tiene unos cambios de humor de lo más extraño. Le pide cosas y no reconoce haberlo hecho, ensucia exclusivamente para que ella tenga que limpiar cosas bastante repugnantes... La convivencia se va degradando pero Milly no está en condiciones de irse, no puede permitírselo.

Una novela con giros insospechados que no pude parar de leer hasta que acabé.



lunes, 3 de febrero de 2025

It



Leí esta novela, una de las primeras escritas por Stephen King, cuando se publicó, siendo yo adolescente. Recuerdo pasar verdadero miedo, pues hay pasajes donde ciertamente se pone la carne de gallina. Esas primeras experiencias de los niños cuando se encuentran con el monstruo Pennywise, que habita en las entrañas de su ciudad, Derry, no se olvidan fácilmente.

La historia es del mal contra el bien. El mal está encarnado por It, esa cosa, que aparece cada veintitantos años desde las cloacas de Derry, donde habita, para alimentarse. Y lo más sencillo es alimentarse de los niños, y por eso regularmente (cada veintitantos años) en Derry desaparecen unos cuantos niños y otros aparecen asesinados.

Un día de 1957 George, un niño de seis años, es brutalmente mutilado y muere desangrado. Su hermano mayor, Bill, observa cómo su hogar queda devastado y quiere venganza. Cuando con sus amigos, los autodenominados Los Perdedores, comiencen a hablar de cosas que les han pasado, comprenden que en Derry hay algo muy antiguo contra lo que quieren combatir.

Bill, Eddie, Ben, Richie, Stan, Mike y Beverly son los siete niños que harán frente a It, casi matándolo pero sin conseguirlo. Veintiocho años después, una llamada telefónica les hará volver a Derry para acabar lo que empezaron...

Maravillosa novela de terror. Inmejorable.

lunes, 27 de enero de 2025

Donde muere la luz

 



La última entrega de las novelas que transcurren en la isla sueca de Gotland dan una vuelta más en las relaciones personales entre los protagonistas, a la vez que desentrañan un crimen.

Knutas, nuestro viejo conocido, está a punto de jubilarse. Vive con Karin, varios años menor que él, pero ya tiene cincuenta. La sorpresa será que, con esa edad, Karin quede embarazada. Ella solo tiene una hija engendrada en su adolescencia, y Knutas tiene dos hijos que tienen su vida hecha y en breve serán también padres. La noticia es un mazazo para ambos, y tendrán que tomar decisiones.

A la vez, dos niños desaparecen cuando iban de excursión.
Cuando sus bicicletas son encontradas aparentemente sin rasguños, la búsqueda se convierte en frenética. Desgraciadamente sus cuerpos sin vida aparecen en una granja. Casi a la vez, una trabajadora del museo de Gotland aparece también asesinada. ¿Es posible que ambos crímenes estén relacionados? Nuestros investigadores tendrán que averiguarlo.

sábado, 18 de enero de 2025

Victoria



Descubrí a Paloma Sánchez-Garnica hace ya varios años, y casi por casualidad. Leí todo lo que pude de ella y no me defraudó, así que cuando le dieron el premio Planeta 2024 supe que tenía que leerlo. 

Victoria es la historia durante aproximadamente veinte años de una mujer fuerte, de una mujer resistente, que no se rinde ante los golpes que recibe. Comienza justo con la finalización de la II Guerra Mundial, en el Berlín de 1946, un Berlín en ruinas, ocupado por los vencedores de la guerra. Un Berlín en el que es difícil sobrevivir, sobre todo cuando en la casa hay tres bocas que alimentar: la suya propia, la de su hija Hedy y su hermana Rebecca. Victoria hará todo lo necesario para ello, desde cantar en un club nocturno hasta otras cosas de las que no se siente nada orgullosa. Su sueño es emigrar a Nueva York, y encuentra la posibilidad tras enamorarse de Robert Norton, un americano residente en Berlín del que se enamorará. 

Pero la vida no es fácil en Berlín, y cuando las tres están a punto de viajar a Estados Unidos, todo se complica y Victoria se verá atrapada y obligada a colaborar con el comunismo desde allí. Justo en el momento en el que las teorías conspiranoicas anticomunistas alcanzan su máximo allí, y se desata la caza de brujas que lleva a muchos inocentes a la cárcel. A la vez que la discriminación hacia los negros en los estados del Sur hacen preguntarse si verdaderamente lo que hay allí es una democracia. 

Una novela muy bien hilada y en la que todo encaja al final. 

jueves, 16 de enero de 2025

Intrusión



Hacía tiempo que no leía nada de Tana French, y se me había olvidado cuánto y de qué manera engancha su escritura. En esta ocasión, dos detectives de Dublín, novatos y un tanto marginados dentro de la unidad de Homicidios, son asignados para dirigir una investigación. Una joven ha sido hallada muerta en su casa, con evidentes signos de violencia. Todo apunta al novio que iba a ir a cenar a su casa. Lo que parece un caso claro de violencia de género, que se puede resolver en apenas unas horas, se va complicando. La vida de la joven, la del sospechoso... Todo apunta a que hay alguien más implicado, y quizá alguien poderoso, que puede hacer mucho daño a nuestros dos detectives. 

Esta es una historia de misterio, con todos los ingredientes clásicos del género, pero que, tal y como acostumbra Tana French, ahonda en los aspectos más personales no solo de la víctima, sino también de los investigadores, dando lugar a una excelente novela. 

domingo, 12 de enero de 2025

Es fácil perder peso

 


Oí hablar de este libro y como el tema de perder peso es un asunto recurrente en mi vida yo diría que desde siempre, decidí leerlo.  

Obviamente no es mágico, pero sí da unos cuantos consejos interesantes. En primer lugar, hace reflexionar sobre los alimentos más adecuados para nuestro cuerpo, y sobre hábitos que tenemos y que no son saludables. Yo he sacado en limpio unas cuantas pautas, como por ejemplo intentar comer más fruta fresca y verduras, huir de los alimentos procesados y, sobre todo, algo muy importante: aprender a valorar el hambre como algo positivo, que te ayudará a disfrutar más de una comida. 

Se supone que hay que empezar por comer exclusivamente fruta fresca en el desayuno. Pero yo no puedo comenzar el día sin un café y una tostada... 

sábado, 11 de enero de 2025

Las que no duermen NASH



Nash Elizondo es una joven psicóloga forense que va a la caza de leyendas en el valle del Baztán (en los Valles Tranquilos). Cuando ella y su equipo acceden a una sima (básicamente un agujero-cueva) buscando indicios del enterramiento de una mujer, tal y como se dice en los Valles Tranquilos, les sorprenderá que el cadáver que encuentran es el de la joven Andrea Dancur, desaparecida hace pocos años en los alrededores. Nash es encargada de investigar el entorno de la víctima, aunque ya se condenó a una mujer, la expareja de su madre, por dicho crimen. Nash va comprendiendo a Andrea, a su madre, su padre, su novio, su mejor amiga... a la vez que sigue cavando en la sima y encuentran otro cadáver, este mucho más antiguo. 

Mientras tanto, la madre de Nash fallece por un problema respiratorio, y estamos en los primeros días de marzo de 2020, a punto de sufrir un confinamiento de casi tres meses. Nash tendrá que enfrentarse a sus propios problemas, tanto familiares, en forma de secretos antiguos, como sentimentales. 

domingo, 5 de enero de 2025

El último crimen de Pompeya


Comencé este libro porque me llamó la atención el título, siempre es atractivo leer sobre Pompeya. El tema se me ha quedado un poco corto, pero después me he dado cuenta de que se trata de literatura juvenil.  

Un joven estudiante de Arqueología descubre, durante las excavaciones, que dos de los fallecidos durante la erupción del Vesubio en el año 79 presentaban unas características inusuales. En concreto, parecía que uno de ellos estaba apuñalando al otro, y este parecía ser el último crimen cometido en Pompeya. Esta es la excusa para introducir una serie de hechos históricos en el relato (bien hilados por cierto) y para que el protagonista, Chema, investigue el asunto mientras, como ruido de fondo, la mafia napolitana intenta hacerse con parte del tesoro de Pompeya, siempre desde un punto de vista bastante hilarante. 

Una novela fácil de leer y que consigue lo que pretende: entretener y culturizar un poco al público juvenil. 

viernes, 3 de enero de 2025

El bosón de Higgs no te va a hacer la cama



Segundo libro de Santaolalla que leo en estas Navidades. También divulgativo, también explicando de una manera muy didáctica asuntos de física a nivel avanzado. En esta ocasión, me ha servido para aprender qué es la materia oscura (o qué no es), la energía oscura, la antimateria... y comprender las diferencias entre ambas, que son abismales. El único problema es que llega un momento en que dejo de entender, cuando el espacio-tiempo se curva yo empiezo a desconectar neuronas. No sé si de haber encontrado este libro con treinta años menos, cuando mi cabeza estaba más despejada (en mis tiempos de estudiante de Matemáticas), lo habría llegado a entender. Hoy, lo dejo para los más jóvenes. De hecho, he recomendado ambos libros a madres de adolescentes de bachillerato tecnológico, para que los planteen como regalo de Reyes. Quizá ellos consigan avanzar, qué bonito es soñar...